Elecciones Durango: 3 fechas clave en la elección del Poder Judicial local
Elecciones Durango: por primera vez, los duranguenses votarán por candidatos del Poder Judicial.

Por primera vez en la historia, los ciudadanos de Durango emitirán su voto para elegir a los integrantes del Poder Judicial en el estado.
En la entidad, se elegirá a los titulares de 49 puestos, entre estos, 28 jueces y juezas además de 15 magistrados del Tribunal Superior de Justicia.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC) informó que para la elección local del Poder Judicial cada ciudadano recibirá cuatro boletas, una para cada cargo.
Te puede interesar....
3 fechas clave en la elección del Poder Judicial local
Será el próximo 29 de abril cuando oficialmente den inicio las campañas de las y los candidatos al Poder Judicial del Estado de Durango. Aunque son candidatos únicos, tienen esa posibilidad.
Las campañas concluirán el día 28 de mayo, es decir tres días antes de la jornada electoral.
Al igual que la elección de los Ayuntamientos, la elección del Poder Judicial se llevará a cabo el domingo 1 de junio de 2025.
Te puede interesar....
¿Quiénes son las personas candidatas al Poder Judicial local?
A partir del 29 de abril, el IEPC habilitará el micrositio para dar a conocer a la ciudadanía las candidaturas registradas, difundiendo la identidad, perfil e información curricular de cada una de las personas que participan.
La elección del Poder Judicial en el Estado de Durango se vio envuelta en la polémica debido a que se presentaron candidatos únicos, es decir 49 personas para 49 cargos.
Los perfiles fueron seleccionados directamente por los comités evaluadores de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial locales. Esta situación generó la versión de que existía una falsa democracia.
Además, Raúl Montelongo Nevárez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), expresó que el proceso de votación del Poder Judicial sigue sin estar claro para la mayoría de la población.
¿Cuánto costará la elección del Poder Judicial?
Para esta elección, el IEPC estima un presupuesto de 150 millones de pesos, dinero considerado un exceso por ciertos actores de la sociedad, quienes argumentan que la elección ya está definida, puesto que son candidatos únicos.
Para la elección del Poder Judicial se instalará doble casilla en Durango; en una se votará por los integrantes del Ayuntamiento y en la otra, por los jueces y magistrados así como ministros de la Suprema Corte.
Te puede interesar....