El municipio de Durango cuyo nombre proviene del 'bambú mexicano'
Este municipio de Durango cuentan con importantes recursos naturales y la minería es una de sus actividades económicas.

Enclavado en la zona de las Quebradas, este municipio de Durango es rico en recursos naturales y sus habitantes también se dedican a la agricultura, ganadería, asimismo, a actividades de minería.
Se trata de un municipio con mucha historia y en su territorio se encuentra el Grupo Minero Bacís, empresa que denunció haber sido víctima de un robo millonario en el estado de Jalisco.
Te puede interesar....
¿Cuál es el municipio de Durango que debe su nombre al bambú mexicano?
El municipio de Otáez se encuentra localizado entre altos cerros y profundas cañadas, en lo que corresponde a la zona de las Quebradas en la entidad de Durango.
De acuerdo a los datos históricos, en esta región vivía el pueblo indígena xixime, el cual fue conquistado por los españoles, cuando Francisco de Ibarra llegó a su territorio y estableció la misión de Santa María de Otáez en 1612.
La palabra Otáez es una derivación de “otates”, una planta abundante en la región en aquella época, según deducen algunos historiadores. El otate es una especie de bambú mexicano.
Te puede interesar....
¿Cuál es la población de Otáez, municipio de Durango?
En 2020, la población en Otáez fue de 4 mil 924 habitantes, según el último censo del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). En comparación a 2010, la población en Otáez decreció un -5.45 por ciento.
Según este mismo censo, el 52.6 por ciento de la población son hombres y 47.4 por ciento son mujeres. Existe migración debido a que las personas optan por buscar mejores condiciones de vida, tanto en la capital del estado como en Estados Unidos.
Este municipio colinda con Santiago Papasquiaro, San Dimas y Tamazula.
¿Cuándo son las fiestas patronales en Otáez, Durango?
En el mes de diciembre, en la cabecera municipal de Otáez, se realizan las fiestas patronales en honor a la Virgen de Guadalupe.
Una de sus principales tradiciones es la procesión los cabalgantes de la Comunidad de Piélagos y la elección de la reina de los festejos.
Este municipio también tiene una vocación forestal y por su geografía accidentada, es un reto mantener las vías de comunicación terrestre entre sus comunidades en buenas condiciones.
Te puede interesar....