Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Durango registra incertidumbre económica y salida de inversiones afirma Canaco

La Cámara Nacional de Comercio en Durango percibe incertidumbre económica por salida de inversiones.

Se realizarán acciones para fortalecer economía de las empresas en Durango. Foto: Especial.
Se realizarán acciones para fortalecer economía de las empresas en Durango. Foto: Especial.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Brenda García

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) informa que, con base en un levantamiento realizado en 19 entidades federativas,  indican que el 83.8 por ciento de los empresarios consultados afirma conocer alguna empresa que está evaluando cerrar, reducir o reubicar operaciones en México.

De las empresas consultadas indican que las  principales causas los altos costos operativos/fiscales 58.2 por ciento y los cambios regulatorios o aduanales sin previo aviso 41.8 por ciento.

Durango registra incertidumbre económica, prevén salida de inversiones afirma Canaco

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) Durango, Sergio Sánchez López, advirtió que en la entidad también se perciben señales de alerta ante la incertidumbre económica y la salida de inversiones.

Este fenómeno que coincide con los hallazgos de la CONCANACO SERVYTUR México, presentados en la reciente “Ruta Nacional de Certidumbre 2025-2026”.

¿Por qué motivo hay incertidumbre económica en Durango?

De acuerdo con el líder empresarial duranguese, los altos costos operativos, los cambios regulatorios sin previo aviso y la inseguridad en rutas comerciales han comenzado a impactar a negocios locales, principalmente en los sectores comercio, turismo y servicios.

“En Durango, varios empresarios reportan retrasos en devoluciones fiscales y una carga regulatoria excesiva que complica la permanencia y expansión de las micro, pequeñas y medianas empresas”, precisó Sánchez López.

Se realizarán acciones para fortalecer economía de las empresas en Durango

Em empresario duranguense indicó que desde Durango se respaldan las seis líneas de acción planteadas por la Confederación para fortalecer la competitividad regional y la inversión productiva, entre ellas:

  • Certidumbre regulatoria y fiscal, con reglas claras y periodos de adaptación.
  • Seguridad productiva y logística, garantizando corredores comerciales seguros.
  • Incentivos a la permanencia y reinversión, con esquemas tarifarios justos y devolución ágil de IVA.
  • Simplificación aduanera y comercio exterior, mediante la modernización del sistema VUCEM.
  • Reforzamiento del consumo local y la imagen-país, con estrategias como el “Viernes Muy Mexicano”.
  • Gobernanza y seguimiento institucional, a través de mesas nacionales y observatorios de competitividad.


Síguenos en Google News
General