¿Cuál es el nivel de las presas de Durango este 24 de julio de 2025?
Conoce cuál es el nivel de las presas de Durango durante este jueves 24 de julio.

La presas de Durango han tenido un impacto positivo debido a las lluvias que continúan presentándose en algunas partes del territorio duranguense, ya que la intensidad de estas ha ido a la baja.
A pesar de eso, en algunos sitios del estado, la captación de agua ha sido buena, incrementando el porcentaje de almacenamiento en algunas de las presas del territorio duranguense.
¿Cuál es el nivel general de almacenamiento en las presas de Durango?
El nivel general de almacenamiento en las presas del estado de Durango, en la actualización de este jueves 24 de julio del 2025, llegó a la cifra del 31.4 por ciento.
Esta cifra es alentadora, ya que los pronósticos indican que las lluvias continuarán llegando a la entidad duranguense, esperando que el nivel de las presas en Durango pueda continuar creciendo con las precipitaciones que se presentarán en un futuro.
Te puede interesar....
¿Qué presa cuenta con el menor almacenamiento dentro del territorio duranguense?
La presa que se mantiene con el porcentaje más bajo dentro de la entidad duranguense es la conocida como San Gabriel, misma que continúan incrementando su nivel poco a poco.
Una presa que tiene una gran capacidad es la Lázaro Cárdenas, por lo mismo es una de las que menor captación de agua ha tenido , por ello es que su porcentaje llegó al 23.8 por ciento, encaminado al 30 por ciento.
Te puede interesar....
¿Cuál es la presa con más porcentaje de almacenamiento en Durango?
La presa que actualmente cuenta con el mayor almacenamiento a nivel general de entre las presas de Durango, es la presa Francisco Villa, con un total del 94.6 por ciento, con una capacidad de 73 mil metros cúbicos.
La presa que le sigue es la que lleva por nombre presa Peña del Águila, misma que ha incrementado su nivel considerablemente desde hace unos días, logrando tener una cifra del 81.5 por ciento.
Te puede interesar....