Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Durango

Cisterna obligatoria en Durango: estos son los casos en los que, por norma, debes contar con una

AMD informa sobre los casos en donde deben contar con cisterna obligatoria.

Agua del Municipio de Durango explica la normatividad para contar con una cisterna. Foto: Jesús Carrillo.
Agua del Municipio de Durango explica la normatividad para contar con una cisterna. Foto: Jesús Carrillo.

Publicado el

Por: Jesús Carrillo

En la ciudad de Durango, contar con una cisterna era considerado antes un lujo, pero ahora es un tema casi obligado para la mayoría de las viviendas, así lo aseguró la dirección de Aguas del Municipio de Durango (AMD).

La dependencia dio a conocer que desde hace algunos años, en ciertos casos resulta obligatorio tener este tipo de almacenamiento de agua para beneficio de las personas.

imagen-cuerpo

AMD es el organismo responsable de brindar el servicio de agua potable. Foto: Jesús Carrillo. 

¿En qué casos la cisterna es obligatoria para Durango?

Rodolfo Corrujedo, director de Aguas del Municipio de Durango, dio a conocer los casos en los que es obligatorio contar con cisterna, los cuales incluyen los fraccionamientos de reciente creación de nivel medio y edificios de departamentos o multifamiliares.

Además, puntualizó que todo edificio de oficinas y de servicios está obligado a contar con este tipo de almacenamiento de agua en sus instalaciones, aclarando que deben estar dentro del inmueble.

imagen-cuerpo

Tener una cisterna es una buena opción. Foto: Jesús Carrillo. 

¿Por qué se debe de contar con cisterna obligatoria en estos casos?

El motivo por el cual es importante contar con cisterna obligatoria en departamentos o fraccionamientos de reciente creación, al igual que en algunos edificios de oficinas y servicios, es porque se debe garantizar el almacenamiento del vital líquido y prevenir situaciones de posible escasez. 

El funcionario explicó que en el caso de que se tenga algún desperfecto en uno de los pozos que abastece del vital líquido los domicilios, los inmuebles que cuenten con este servicio no se quedarán sin agua durante un tiempo. 

¿Qué pasaría si los edificios y fraccionamientos no contarán con una cisterna obligatoria?

Los desarrollos inmobiliarios deben garantizar el abasto de luz y agua en los domicilios que van a ofertar, por esta razón es que se implementó la medida de tener una cisterna obligatoria en los inmuebles de reciente creación, ya que de no contar con este servicio estarían incumpliendo con las normas de construcción.

Corrujedo explicó que, entre los beneficios de contar con una cisterna, destaca que en zonas de baja presión el sistema de almacenamiento permite de que se vaya llenando el tinaco y el agua almacenada fluya con normalidad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas