3 calles de Durango cuyo nombre actual es muy diferente al original
Algunas personas aún identifican estas calles de Durango con su nombre anterior

Con el paso de los años, muchas de las calles y colonias más emblemáticas de la capital duranguense han cambiado su nombre, pues no siempre se llamaron como las conocemos actualmente.
Son las autoridades municipales quienes autorizaron en su momento el cambio de nombre, sin embargo, lo cierto es que un sector de la población las sigue nombrando como se llamaban antiguamente.
¿Cuáles calles de la ciudad de Durango han cambiado su nombre?
Uno de los casos más comunes es el de la avenida Enrique Carrola Antuna, anteriormente conocida como Canelas, esta avenida es una de las más circuladas de la ciudad de Durango, y aún genera un poco de conflicto para las personas identificarla con su nombre actual.
En este mismo caso se encuentra la calle Lázaro Cárdenas, la cual, durante muchos años, llevó el nombre de Libertad, es otro claro ejemplo de calles a las cuales se les cambió el nombre en honor a personajes históricos del siglo XX.
Te puede interesar....
La calle Miguel de Cervantes Saavedra, la cual se encuentra muy cerca del primer cuadro de la ciudad, anteriormente era llamada Apartado, y fue cambiada con la finalidad de darle una identidad cultural, con el nombre del célebre autor español.
También hay que tomar en cuenta las modificaciones realizadas en algunas colonias de la capital duranguense; entre ellas, una de las más antiguas, cuyo nombre actual es Silvestre Dorador, pero es mejor conocida como La Obrera.
En este caso, su cambio se debió a una estrategia de los años 90, y fue en honor de líderes sindicales de los obreros.
Otro de los casos es la Unidad Administrativa Guadalupe Victoria, la cual la gente identifica más con el nombre La Carnation, nombre que se le quedó al ser antiguamente las instalaciones de una planta procesadora de lácteos.

¿Por qué se les ha cambiado el nombre a estas calles de Durango?
En ocasiones, algunas vialidades y sectores han sido renombrados por motivos históricos, en ocasiones políticos o incluso hasta administrativos; en el caso de las calles ubicadas cerca del centro histórico, es para agregarles un valor cultural.
Te puede interesar....
En algunos otros casos, no ha sido tanto un cambio de nombre, sino la forma en la que las personas identifican la calle o lugar, tomando en cuenta alguna señal de referencia.

También se les ha cambiado el nombre a los bulevares.
Al igual que algunas calles y colonias, avenidas y bulevares han cambiado los nombres, o al menos son conocidos por las personas con uno diferente, como el actual bulevar Universidad Autónoma antes era conocido como calle Magnolia.
Te puede interesar....
También en el fraccionamiento Jardines de Durango se encuentran el bulevar de las Rosas o Juan Pablo II y por otro extremo el antiguo camino a Contreras, ahora llamado bulevar Francisco Zarco.
