Viacrucis viviente en Monclova, así será el operativo especial
Semana Santa en Monclova implementará un operativo especial para el tradicional Viacrucis viviente en la región.

Con motivo de la conmemoración del Viernes Santo, autoridades municipales y religiosas en Monclova han unido esfuerzos para garantizar el orden, la seguridad y la participación masiva durante el tradicional Viacrucis viviente, una representación emblemática que forma parte de las celebraciones de Semana Santa 2025 en la ciudad.
El alcalde Carlos Villarreal sostuvo una reunión con el sacerdote Néstor Martínez Sánchez, titular de la iglesia Santiago Apóstol, con el objetivo de afinar detalles del operativo que se desplegará el próximo viernes 18 de abril a las 8:00 a.m., fecha en que se espera la presencia de más de mil asistentes.
El recorrido dará inicio en la plaza del Magisterio y continuará por calles principales hasta llegar a la plaza del Cristo de la Bartola, un punto simbólico dentro de la comunidad religiosa local.
¿Qué medidas de seguridad implementará el municipio para el Viacrucis viviente?
Para garantizar el bienestar de los asistentes, el Ayuntamiento ha preparado un operativo especial coordinado por Seguridad Pública y Protección Civil, el cual contempla:
- Control del tráfico vehicular en las calles incluidas en el recorrido.
- Monitoreo constante por parte de elementos de seguridad.
- Apoyo médico y atención de emergencias.
- Presencia de personal capacitado para orientar y asistir a la ciudadanía durante todo el evento.
Este dispositivo forma parte de las acciones del programa de blindaje de seguridad durante Semana Santa, con el que la administración busca preservar tanto el orden como el respeto a las tradiciones.
Te puede interesar....
¿Qué importancia tiene este evento para la comunidad de Monclova?
El viacrucis viviente no solo representa un acto de fe para los creyentes, sino también un evento con fuerte arraigo cultural en Monclova. Según el párroco Néstor Gutiérrez, esta representación lleva realizándose desde hace muchos años, convirtiéndose en una tradición que involucra a familias enteras y fieles de distintas colonias.
Asegurando que este viacrucis ya es una parte icónica para la identidad de la ciudad, destacó la importancia del trabajo conjunto para prevenir percances u obstáculos durante el acto religioso.
¿Cuál es el papel del gobierno municipal en esta celebración religiosa?
El alcalde Carlos Villarreal ha enfatizado que su gobierno mantiene una política de colaboración activa con todos los sectores de la sociedad, incluido el religioso.
Bajo esta visión, no solo se busca dar apoyo logístico, sino también fortalecer el tejido social a través del impulso a eventos de interés común como este tipo de representaciones.
Te puede interesar....