Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Vacaciones en Coahuila: ¿por qué Arteaga es el pueblo mágico para conectar con la naturaleza? 

Arteaga es el lugar ideal para conectar con la naturaleza, la aventura en el corazón de la Sierra de Coahuila y disfrutar de un buen vino. 

Arteaga es el Pueblo Mágico para conectar con la naturaleza en vacaciones / Fotos: Gobierno de Coahuila | Canva
Arteaga es el Pueblo Mágico para conectar con la naturaleza en vacaciones / Fotos: Gobierno de Coahuila | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Enclavado entre montañas y bosques centenarios, el Pueblo Mágico de Arteaga se consolida este verano como uno de los destinos predilectos para quienes buscan respirar aire puro, explorar la naturaleza y disfrutar de una escapada tranquila y llena de sabor.

Apodado la “Suiza de México” por sus paisajes alpinos y clima templado, este rincón coahuilense ubicado en la región sureste del estado ofrece un sinfín de experiencias para todo tipo de visitantes; desde amantes del ecoturismo y la gastronomía local, hasta familias que desean reconectar en medio de un entorno seguro y pintoresco.

¿Qué actividades al aire libre se pueden hacer en Arteaga?

La extensa sierra y los cañones que rodean a Arteaga son perfectos para el senderismo, ciclismo, paseos a caballo y deportes extremos. A solo 20 minutos de la cabecera municipal se encuentra San Antonio de las Alazanas, una comunidad ideal para pasar el día entre cultivos de manzana, puestos de comida típica y rutas naturales.

Durante el verano, el clima favorece las caminatas por sus bosques, la visita a huertas de girasoles y manzanas, y hasta una parada en granjas con animales para los más pequeños. Además, el centro histórico del pueblo y su alameda invitan a la relajación y al turismo familiar.

¿Qué ofrece Arteaga para los amantes de la gastronomía y la cultura?

Este Pueblo Mágico no solo presume paisajes, sino también sabores. Desde las Dinoquesadillas, empanadas, fritada, jugos y licores artesanales hechos con frutas locales, hasta comida corrida con recetas tradicionales de la sierra.

Entre sus tesoros arquitectónicos destaca la Iglesia de San Isidro Labrador y las casas antiguas que decoran su centro histórico. El Museo de las Momias y el kiosco en la plaza de San Antonio de las Alazanas complementan una ruta cultural perfecta para un fin de semana.

Esquiar durante el verano es posible en Arteaga / Foto: Gobierno de Coahuila

Esquiar durante el verano es posible en Arteaga / Foto: Gobierno de Coahuila

¿Qué eventos y rutas especiales se realizan en esta temporada?

El 26 de julio, la Sierra de Arteaga será sede del Ultra Coahuila 2025, una exigente carrera de alto rendimiento que atrae corredores nacionales e internacionales. Además, la zona forma parte de la exitosa ruta Vinos & Dinos, con paradas en casas vinícolas como Los Cedros y Bodegas del Viento.

Para quienes prefieren una estancia prolongada, el complejo Monterreal ofrece cabañas de lujo, restaurante, pista de esquí artificial y alberca climatizada, convirtiéndose en un refugio perfecto para disfrutar con comodidad y estilo.

De esta manera, Arteaga es más que un destino turístico, si no que se vuelve una experiencia integral entre naturaleza, sabor, historia y aventura. Eso sí, si decides visitarlo, recuerda seguir las recomendaciones ecológicas y evitar encender fogatas para conservar este paraíso como lo encontraron.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas