Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

UAdeC interponen denuncias ante Policía Cibernética, ¿por qué?

La acción responden a la creciente desinformación digital que afecta no solo la imagen pública de la UAdeC, sino a la percepción de alumnos.

El rector explicó que la Universidad ha detectado la proliferación de cuentas anónimas o páginas en redes sociales que comparten contenido distorsionado, con el objetivo de crear división y generar desconfianza entre la comunidad universitaria./Foto: Universidad Autónoma de Coahuila/ Canva
El rector explicó que la Universidad ha detectado la proliferación de cuentas anónimas o páginas en redes sociales que comparten contenido distorsionado, con el objetivo de crear división y generar desconfianza entre la comunidad universitaria./Foto: Universidad Autónoma de Coahuila/ Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) ha interpuesto denuncias formales ante la Policía Cibernética del estado, en respuesta a publicaciones en redes sociales que buscan, según sus autoridades, desprestigiar sin fundamento a la institución educativa.

El rector Octavio Pimentel Martínez explicó que esta acción no tiene un fin personal, sino institucional, y responde a la creciente desinformación digital que afecta no solo la imagen pública de la UAdeC, sino también la percepción que tienen los propios estudiantes y la comunidad sobre su funcionamiento.

¿Qué motivó a la UAdeC a denunciar ante la Policía Cibernética?

Durante una rueda de prensa, el rector explicó que la Universidad ha detectado la proliferación de cuentas anónimas o páginas en redes sociales que comparten contenido distorsionado, con el objetivo de crear división y generar desconfianza entre la comunidad universitaria.

"Ya ha habido denuncias y va a seguir habiendo con la finalidad de defender a la institución", declaró Pimentel. Aclaró que se trata de una medida de protección y no una represalia, ya que los ataques van más allá de la crítica y se convierten en campañas sistemáticas de desprestigio.

¿Cuál es el impacto de estas publicaciones en redes sociales?

El rector fue claro: estos intentos de manipular la narrativa universitaria desde el anonimato afectan directamente a los estudiantes, docentes y personal que día a día trabajan por construir una mejor universidad. "Los chavos ya están hartos de eso", afirmó, y al uso responsable de las plataformas digitales.

También señaló que la desinformación afecta la credibilidad de la institución y pone en riesgo su prestigio, construido a lo largo de décadas como una de las casas de estudios más importantes del norte del país.

¿Cómo busca la UAdeC proteger su comunidad ante los ataques digitales?

La estrategia de la UAdeC va más allá de las denuncias. El rector enfatizó que la universidad está trabajando en fortalecer la cultura digital responsable y en proteger tanto la integridad física como la digital de sus espacios.

"Desde romper un vidrio hasta dañar la imagen en redes sociales, todo impacta. Por eso debemos salvaguardar lo que es de todos los coahuilenses", subrayó. También invitó a los críticos a expresar sus opiniones desde el respeto y el diálogo, y no desde el anonimato que incita al odio o la división.

Pimentel aceptó que existen áreas por mejorar dentro de la Universidad, pero también destacó que hay avances reales y compromiso por parte de su equipo de trabajo. Rechazó que la agenda institucional sea dictada por “detractores que ni siquiera forman parte de la comunidad universitaria”.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas