Tras años de sequía, autoridades invertirán 2 mil millones de pesos en Presa la Amistad en Acuña
Invertirán 2 mil millones de pesos en Presa la Amistad en Acuña para reforzar su estructura.

Luego de varios años de sequía y desgaste natural, la Presa la Amistad, ubicada en el municipio de Acuña, Coahuila, será objeto de una importante inversión de dos mil 700 millones de pesos. El objetivo principal es fortalecer su estructura, garantizar su funcionamiento óptimo y prolongar su vida útil.
El anuncio fue realizado por Ignacio Peña Treviño, director de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), sección Acuña. Explicó que, aunque aún no hay una fecha definida para el arranque de las obras, el proyecto avanza de manera constante.
Te puede interesar....
¿En qué consisten las obras de mejora para la presa?
Uno de los componentes clave del proyecto será la construcción de un Muro-Diafragma Compuesto, una técnica especializada que reforzará la seguridad estructural de la presa. Esta medida busca prevenir filtraciones y mejorar la estabilidad general del embalse.
La Presa la Amistad, inaugurada en 1969, tiene una capacidad de almacenamiento de 3 mil 887 hectómetros cúbicos y un embalse que cubre aproximadamente 357 kilómetros cuadrados, lo que la convierte en un punto estratégico tanto para México como para Estados Unidos.
¿Qué beneficios traerá esta inversión?
De acuerdo con Peña Treviño, la presa cumple un papel fundamental en la región:
- Abastecimiento de agua para consumo humano y actividades agrícolas en Coahuila y Texas
- Prevención de inundaciones y control de escurrimientos
- Atracción turística, gracias a sus actividades recreativas y su entorno natural
- Seguridad estructural a largo plazo, clave para preservar los beneficios binacionales
“Esta inversión es más que una obra de infraestructura; es una medida estratégica para asegurar el futuro hídrico de la región y mantener activo un símbolo histórico de cooperación entre dos países”, afirmó el funcionario.
Te puede interesar....
¿Cuál es la importancia de la presa para la región?
Además de su capacidad hidráulica, la Presa la Amistad ha sido un símbolo de desarrollo económico y turístico para el norte del país. La mejora de su infraestructura permitirá conservar este patrimonio y garantizar su funcionalidad en el futuro.
Las autoridades han reiterado su compromiso con la conservación del sistema hidráulico nacional y con el bienestar de las comunidades que dependen de este recurso. Se espera que este tipo de inversiones se repliquen en otras infraestructuras clave del país.