Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Tiene Parras de la Fuente el pantalón más grande de México, ¿conoces este emblemático lugar?

Este negocio familiar se ha convertido en un punto turístico imperdible, no solo por el famoso pantalón de talla 100, sino por su historia.

La Campana comenzó como una pequeña tienda de abarrotes, pero con el tiempo se consolidó como taller textil./ Foto: La Guía Parras
La Campana comenzó como una pequeña tienda de abarrotes, pero con el tiempo se consolidó como taller textil./ Foto: La Guía Parras

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

En Parras de la Fuente, Coahuila, un Pueblo Mágico conocido por su historia, sus vinos y su encanto colonial, se encuentra La Campana, un taller familiar que ha conquistado la atención de turistas y medios por confeccionar el pantalón más grande de México, una pieza de talla 100 que cuelga orgullosa en la entrada del establecimiento.

Este negocio, con más de 100 años de historia, no solo ha preservado una tradición textil única, sino que también ha convertido a la mezclilla en parte del patrimonio cultural de la región.

¿Por qué La Campana es un ícono en Parras de la Fuente?

Fundada hace más de un siglo por Pedro Vargas Jaramillo, este negocio ha pasado de generación en generación, manteniendo su esencia artesanal. Hoy está a cargo de Pedro Vargas V, bisnieto del fundador, quien ha logrado que sus prendas compitan en calidad con marcas internacionales.

El pantalón de talla 100 se ha convertido en una atracción turística, los visitantes no pierden la oportunidad de tomarse una foto junto a esta pieza única, símbolo de creatividad y orgullo local.

¿Qué historia guarda este taller de mezclilla centenario?

La Campana comenzó como una pequeña tienda de abarrotes, pero con el tiempo se consolidó como taller textil. Durante décadas utilizó mezclilla producida en La Estrella, una fábrica de Parras que fue referente latinoamericano, pero que cerró sus puertas en 2012 tras más de 150 años de operación.

El negocio sobrevivió crisis económicas, la Guerra Cristera y el paso de generaciones, manteniéndose fiel a la tradición. Actualmente, produce entre 3,500 y 4,000 pantalones al mes en su taller ubicado en Gómez Palacio, Durango, con el trabajo de 25 personas que distribuyen la mercancía en distintos puntos del norte de México.

¿Qué puedes encontrar en La Campana?

La tienda ofrece desde tallas para bebé hasta modelos de talla 60, además de camisas, chalecos y chamarras. También comercializa marcas internacionales como Levi’s, Guess y Calvin Klein, muchas veces a precios más accesibles. Sin embargo, su orgullo es su propia marca, pantalones de calidad artesanal a precios que van de 200 a 250 pesos.

Además, La Campana ha colaborado en causas sociales, como la confección de uniformes para brigadistas que combatieron incendios forestales en Arteaga, Coahuila, en 2021.

¿Dónde visitar el pantalón más grande de México?

La Campana está ubicada en calle Ramos Arizpe 138 y 5 de Mayo 3, en Parras de la Fuente, Coahuila.

Este negocio familiar se ha convertido en un punto turístico imperdible, no solo por el famoso pantalón de talla 100, sino por su historia y la oportunidad de llevarse a casa una prenda hecha con tradición y calidad.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas