Sequía en Coahuila, azota falta de agua a 11 municipios
Esta situación no solo compromete el acceso al agua potable, sino que también amenaza la agricultura y ganadería.

Coahuila atraviesa una de las peores crisis hídricas de los últimos años. De acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) correspondiente a marzo de 2025, 11 municipios del estado presentan condiciones de sequía extrema, mientras que otros ocho enfrentan sequía severa y seis más se encuentran en niveles alarmantemente secos.
Esta situación no solo compromete el acceso al agua potable, sino que también amenaza la agricultura, ganadería y la vida cotidiana de miles de familias coahuilenses.
Te puede interesar....
¿Qué municipios de Coahuila son los más afectados por la sequía?
La sequía en Coahuila afecta de manera desigual a diferentes regiones. Municipios como Saltillo, la capital del estado, ya enfrentan restricciones en el suministro de agua debido a su condición de sequía severa. En Torreón, la situación es aún más crítica, con sequía extrema que ha impactado el funcionamiento de hogares, industrias y zonas agrícolas.
Por su parte, Monclova reporta una sequía moderada, pero con preocupaciones crecientes entre el sector agrícola. En Piedras Negras y Frontera, la sequía severa ha llevado a implementar medidas de emergencia para conservar el agua. Mientras tanto, en San Pedro, los niveles de estrés hídrico ponen en riesgo la producción agrícola local.
Te puede interesar....
¿Qué panorama enfrenta Coahuila ante el avance del estiaje?
Apenas iniciado el segundo trimestre del año, tradicionalmente el más seco y caluroso, casi la mitad del país ya sufre niveles preocupantes de estrés hídrico, y Coahuila no es la excepción.
El fenómeno afecta también a estados como Chihuahua, Durango, Sonora, Sinaloa, Tamaulipas y Nuevo León, formando un cinturón de sequía crítica en el norte del país.
En este contexto, la colaboración ciudadana y gubernamental es indispensable para evitar consecuencias más graves en el abastecimiento de agua y garantizar la sostenibilidad en los próximos meses.