Saltillo: ¿Qué contempla el paquete económico para el 2026?
El alcalde Javier Díaz presenta el paquete económico 2026 para Saltillo: sin nuevos impuestos, con obras sociales y mejoras en servicios públicos.

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz, informó que el paquete económico para el próximo ejercicio fiscal ya está listo y será votado este miércoles 10 de septiembre en sesión de Cabildo, tras haber pasado por la Comisión de Hacienda.
Posteriormente, la propuesta se enviará al Congreso del Estado para su revisión, dictaminación y votación en el pleno durante el mes de diciembre.
Díaz destacó que el plan contempla el presupuesto de egresos y la Ley de Ingresos, con un enfoque en obras y programas sociales que impacten de manera directa en la calidad de vida de los saltillenses.
Te puede interesar....
¿Cuáles serán las prioridades de inversión?
Entre las prioridades se encuentran la recuperación de espacios públicos, acciones de recarpeteo y bacheo, así como el impulso al deporte, la cultura y programas comunitarios orientados a fortalecer el tejido social y familiar.
“Lo más importante es seguir trabajando en programas que fortalezcan a la sociedad y la familia, además de garantizar obras que beneficien a todos los sectores de la ciudad”, aseguró Díaz.
Te puede interesar....
¿Habrá nuevos impuestos?
El alcalde subrayó que el paquete económico no incluye nuevos impuestos. El único ajuste será en los valores catastrales, con un incremento del 4%, correspondiente a la tasa inflacionaria prevista para el próximo año, lo cual repercutirá en el cobro del impuesto predial.
Te puede interesar....
¿Qué busca la administración con este paquete?
Con este paquete, la administración busca mantener la ruta de crecimiento con orden y planeación, priorizando el desarrollo social y la mejora de los servicios públicos.