Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Saltillo: estas comunidades serán las primeras en recibir rehabilitación de caminos

El Ayuntamiento de Saltillo, a través de Obras Públicas, inició un programa permanente de mantenimiento de caminos en ejidos

Saltillo inició un programa permanente de mantenimiento de ejidos. (Fotografía: Gobierno de Saltillo)
Saltillo inició un programa permanente de mantenimiento de ejidos. (Fotografía: Gobierno de Saltillo)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Leslie Delgado

El Ayuntamiento de Saltillo puso en marcha un programa permanente de mantenimiento a caminos en zonas ejidales, con el objetivo de garantizar la conectividad y el acceso de las comunidades rurales, informó Antonio Nerio Maltos, director de Obras Públicas municipales.

¿Por qué surge este programa?

El funcionario recordó que tras las lluvias registradas en meses pasados se atendieron los puntos más críticos para asegurar el tránsito hacia los ejidos. Ahora, explicó, se busca dar continuidad con labores de rehabilitación de manera general.

“Implementamos un programa que va a estar de manera permanente dándole mantenimiento a los caminos de los ejidos. Hoy llegó ya maquinaria pesada, como motoconformadoras y retroexcavadoras, que estarán trabajando en los próximos días en comunidades como Buñuelos, La India, El Fraile, Notillas, Palmas Altas y Santa Victoria, principalmente donde los escurrimientos provocaron mayor daño”, detalló.


¿Qué comunidades serán atendidas primero?

Nerio Maltos subrayó que la instrucción del alcalde es atender de manera constante estas necesidades, pese a la distancia y limitaciones presupuestales. “Ojalá hubiera recursos para pavimentar todos los caminos ejidales, pero dentro de las posibilidades financieras se dará mantenimiento y se estarán arreglando los tramos más afectados”, comentó.

¿Qué tipo de trabajos se realizarán?

Las labores consisten principalmente en el emparejamiento de los caminos con motoconformadoras, además del uso de retroexcavadoras para aprovechar bancos de material y realizar trabajos de compactación.

¿Cómo pueden reportar los ciudadanos?

El director de Obras Públicas señaló que las solicitudes ciudadanas también pueden canalizarse a través del chatbot del municipio, desde donde se coordinan acciones con Desarrollo Rural y con el Gobierno del Estado.

“Se ha estado atendiendo desde el inicio de la contingencia; ahora se busca darle una emparejada general a todas las entradas de los ejidos. No se deja solos a los ejidos”, aseguró.

Conforme avance la rehabilitación en los puntos ya programados, la maquinaria será trasladada a otras comunidades rurales del municipio para continuar con los trabajos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas