Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Saltillo busca acciones penales contra dueños de recicladoras

Se han clausurado 12 recicladoras irregulares en Saltillo, que han sido escenario de incendios provocados por el mal manejo de residuos.

Estas recicladoras almacenan materiales inflamables, tiran escombros en lugares prohibidos y contaminan áreas urbanas, especialmente en arroyos y terrenos baldíos./ Foto: Gobierno Municipal de Saltillo/ Canva
Estas recicladoras almacenan materiales inflamables, tiran escombros en lugares prohibidos y contaminan áreas urbanas, especialmente en arroyos y terrenos baldíos./ Foto: Gobierno Municipal de Saltillo/ Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

El Ayuntamiento de Saltillo, encabezado por el alcalde Javier Díaz González, ha intensificado su estrategia contra recicladoras clandestinas que operan sin regulaciones, representan un riesgo ambiental y atentan contra la seguridad pública.

La administración municipal propondrá ante el Congreso del Estado que las sanciones administrativas pasen a ser penales, permitiendo incluso castigos con cárcel para quienes reincidan en estas prácticas.

La decisión surge tras identificar 12 recicladoras irregulares en la ciudad, muchas de las cuales ya han sido escenario de incendios provocados por el mal manejo de residuos y la quema intencional de basura, afectando gravemente al entorno y a los vecinos de las colonias cercanas.

¿Qué riesgos representan estas recicladoras clandestinas para la ciudad?

Además de funcionar sin permisos, estas recicladoras almacenan materiales inflamables, tiran escombros en lugares prohibidos y contaminan áreas urbanas, especialmente en arroyos y terrenos baldíos. Según el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro, este tipo de establecimientos son una bomba de tiempo para la salud pública y el medio ambiente.

Durante un operativo realizado junto con el Gobierno del Estado y autoridades federales, se visitaron 16 predios en diferentes puntos de Saltillo, como la colonia Magueyada y Gaspar Valdés, detectando múltiples irregularidades. Como resultado, 12 recicladoras fueron clausuradas por carecer de permisos, no cumplir normas de seguridad o funcionar como tiraderos ilegales.

Asimismo, se emitieron seis notificaciones por mala disposición de residuos, con la finalidad de corregir prácticas inadecuadas que comprometen la integridad de la comunidad.

¿Cómo impactará esta medida en la ciudadanía?

La propuesta de elevar estas infracciones a delitos penales busca disuadir la instalación y operación de recicladoras fuera de la ley, proteger el medio ambiente y garantizar entornos seguros para las familias saltillenses.

Al igual que ocurrió recientemente con los incendios forestales y urbanos, cuya sanción ahora es penal, se espera que este nuevo enfoque mejore el orden y la limpieza urbana.

Los operativos seguirán en las próximas semanas, y el Cabildo analizará los cambios legales necesarios para que las sanciones penales se concreten.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas