Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿Qué municipios forman parte de la Región Laguna de Coahuila?

Estos son los municipios que forman parte de La Laguna en Coahuila

El Cristo de las Noas es uno de los símbolos más representativos en Torreón. (Fotografía: Flickr | Canva)
El Cristo de las Noas es uno de los símbolos más representativos en Torreón. (Fotografía: Flickr | Canva)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

La Región Laguna de Coahuila es una zona con gran relevancia económica y cultural en el noreste de México.

Esta región forma parte de la Comarca Lagunera, que abarca municipios tanto de Coahuila como de Durango. Para entender mejor su organización territorial y su importancia, es fundamental conocer qué municipios conforman esta región coahuilense.

¿Qué es la Región Laguna y cuál es su importancia en Coahuila?

La Región Laguna es una porción del territorio mexicano situada en el norte, dividida entre los estados de Coahuila y Durango.

De acuerdo con expertos en geografía y economía regional, esta región es reconocida por actividades económicas como la agricultura, la ganadería, la minería y la manufactura.

Su nombre proviene del antiguo sistema hidrológico formado por trece lagunas, siendo la más importante la Laguna de Mayrán, que influyó históricamente en el desarrollo agrícola y social del área.

En Coahuila, la Región Laguna concentra un porcentaje importante de la población estatal y contribuye significativamente a la producción agrícola y ganadera del país. Según datos oficiales, la zona también es sede de centros educativos y tecnológicos que impulsan el desarrollo regional, como la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y el Instituto Tecnológico de Torreón.

¿Qué municipios forman parte de la Región Laguna en Coahuila?

En el estado de Coahuila, la Región Laguna está integrada por cinco municipios principales, que representan cerca del 61% de la población total de la Comarca Lagunera y que tienen un papel fundamental en la dinámica económica y social de la región:

  • Torreón
  • Matamoros
  • San Pedro de las Colonias
  • Francisco I. Madero
  • Viesca

Estos municipios destacan por su producción agropecuaria, industria manufacturera, y patrimonio cultural. Por ejemplo, Torreón es uno de los centros urbanos más importantes.

¿Cómo se relacionan estos municipios con la Comarca Lagunera y cuál es su impacto regional?

La Comarca Lagunera es un territorio conformado por 15 municipios, de los cuales 5 pertenecen a Coahuila y 10 a Durango. Esta gran área metropolitana es un motor económico que incluye la franja urbana más poblada de la región, destacando la conexión entre municipios coahuilenses y duranguenses.

Por otro lado, se distingue una zona metropolitana importante dentro de esta región, que incluye a Torreón, Matamoros y Francisco I. Madero del lado de Coahuila, y Gómez Palacio y Lerdo en Durango. Esta zona reúne alrededor de 1.4 millones de habitantes y concentra gran parte de la actividad económica e industrial.

Las actividades productivas en estos municipios coahuilenses incluyen:

  • Agricultura y ganadería, con especial énfasis en la producción de leche bovina, algodón y cría de cerdos.
  • Industria manufacturera, especialmente en sectores automotriz y metalúrgico.
  • Comercio y servicios, que se han visto impulsados por el crecimiento urbano y tecnológico.

De acuerdo con estudios regionales, la extensión territorial de los municipios coahuilenses de la Laguna varía, incluyendo desde los casi 2,000 km² de Torreón hasta áreas más pequeñas, pero igual de relevantes, como Matamoros.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas