Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Monclova refuerza seguridad con inversión de 15 millones en policía municipal

Monclova mejora la estrategia de seguridad con entrega de patrullas y equipamiento táctico en la Región Centro. 

Entregan patrullas en Monclova como una suma en la inversión en seguridad municipal / Foto: Gobierno Municipal de Monclova | Canva
Entregan patrullas en Monclova como una suma en la inversión en seguridad municipal / Foto: Gobierno Municipal de Monclova | Canva

Publicado el

Por: Victor B. Martinez

Con el objetivo de consolidar una estrategia de seguridad más sólida y eficiente, el Ayuntamiento de Monclova y el Gobierno del Estado realizaron una inversión conjunta de 15 millones de pesos destinada a renovar el parque vehicular de la corporación policial. 

Como resultado, se entregaron 10 patrullas de última generación a los cuerpos de seguridad municipal.

El alcalde Carlos Villarreal Pérez encabezó la entrega de las unidades, destinadas en su mayoría a la Policía Preventiva Municipal, mientras que una patrulla fue asignada al Grupo de Reacción Centro, responsable de atender situaciones críticas en la región Centro-Desierto del estado.

¿Qué características tienen las nuevas unidades policiales?

Cada patrulla está equipada con torretas de luces, sirenas de alto alcance, bancas para traslado de personas detenidas y jaulas de seguridad, lo que permite a los elementos policiales responder de manera más eficaz a emergencias y operativos.

Esta adquisición forma parte de una estrategia más amplia que también incluye la entrega de uniformes nuevos, mejora salarial y la incorporación de nuevos agentes egresados de la academia policial. El alcalde Villarreal enfatizó que estos esfuerzos buscan posicionar a Monclova como referente estatal en materia de seguridad pública.

¿Por qué es relevante invertir en proximidad y patrullaje?

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el concepto de proximidad social es esencial en la labor policial. 

Este modelo busca que la policía mantenga un contacto constante y de confianza con la ciudadanía, generando interacciones positivas que favorezcan la denuncia y la prevención del delito.

La entrega de patrullas responde también a la necesidad de reducir los tiempos de respuesta ante emergencias, para lo cual es fundamental sectorizar eficientemente el territorio. De este modo, los patrullajes estratégicos pueden planearse con base en el análisis delictivo y las necesidades reales de cada zona.

¿Qué otros beneficios aporta esta estrategia de seguridad integral?

Además del equipamiento, el alcalde resaltó que con más policías en activo se requiere también de infraestructura y herramientas adecuadas para que cada agente pueda cumplir su función de forma segura y profesional.

La meta, explicó, es establecer un modelo policial basado en:

  • Respeto y trato digno entre miembros de la corporación.
  • Cercanía con los vecinos para conocer sus preocupaciones y diseñar soluciones puntuales.
  • Evaluación del desempeño no solo con base en estadísticas, sino también en la percepción ciudadana sobre seguridad.

Estas acciones permitirán que Monclova avance hacia un sistema de seguridad comunitaria participativa, donde la policía no solo reacciona ante los delitos, sino que trabaja junto a la ciudadanía para evitarlos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas