Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Mercados sobre ruedas en Saltillo, estos son los que se ponen los viernes 

Los mercados sobre ruedas son una tradición viva que impulsa la economía local en Saltillo, Coahuila y México. 

Estos son los mercados en Saltillo que se ponen los días viernes / Fotos: Saltillo en Fotos | Canva
Estos son los mercados en Saltillo que se ponen los días viernes / Fotos: Saltillo en Fotos | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Cada viernes, las calles de Saltillo se llenan de color, aromas y movimiento con la instalación de múltiples mercados sobre ruedas, conocidos también como tianguis. Estos espacios no solo representan una alternativa accesible para hacer compras, sino que también son una pieza clave en la economía popular de la capital coahuilense.

De acuerdo con la Unidad Administrativa de Comercio, hay al menos 82 tianguis autorizados para operar en Saltillo, y 14 de ellos lo hacen los días viernes, distribuidos en distintos sectores de la ciudad.

Los puntos donde se colocan los mercados los viernes incluyen:

  • Diana Laura Riojas.
  • Álamo 2.
  • Mirasierra Las Palmas.
  • Centenario.
  • Puerta del Oriente.
  • Virreyes.
  • Chapultepec.
  • Bonanza.
  • Panteones.
  • Santa Cristina.
  • Misión Cerritos.
  • Lomas del Refugio.
  • Nuevo Teresitas.
  • Colinas de San Lorenzo.

¿Qué productos se pueden encontrar en los tianguis de Saltillo?

Una de las características más atractivas de los mercados sobre ruedas es su gran variedad de productos, que abarcan desde alimentos preparados hasta artículos de uso diario. Algunos de los artículos más comunes incluyen:

  • Comida casera y antojitos mexicanos: como menudo, burritos, gorditas o enchiladas.
  • Bebidas variadas, incluyendo aguas frescas y en algunos casos bebidas alcohólicas como azulitos o clamatos.
  • Ropa nueva o de segunda mano, incluyendo prendas importadas de EE. UU.
  • Herramientas y refacciones, útiles tanto para el hogar como para automóviles.
  • Zapatos, juguetes, artículos de belleza, plantas, bisutería y más.
  • Frutas y verduras frescas, directo de productores locales.

¿Por qué los mercados sobre ruedas son tan importantes?

Además de ser espacios de comercio, estos tianguis representan un fenómeno social y económico clave para la ciudad:

  • Fomentan el comercio local, al ofrecer una plataforma directa para pequeños productores y comerciantes.
  • Ofrecen precios accesibles, lo cual beneficia especialmente a familias de ingresos medios o bajos.
  • Promueven la seguridad alimentaria, al facilitar el acceso a productos frescos y básicos.
  • Generan empleo, tanto para los vendedores como para quienes brindan servicios indirectos como transporte, cocina o limpieza.

¿Qué papel juegan en la vida cotidiana de Saltillo?

Los tianguis son más que simples mercados, ya que se convierten en puntos de encuentro comunitarios. En muchos casos, son espacios de convivencia vecinal, transmisión cultural y hasta de expresión artística. A través de ellos se preservan tradiciones culinarias, se fortalecen lazos sociales y se revalorizan prácticas económicas sustentables.

En definitiva, los mercados sobre ruedas siguen siendo una columna vertebral para muchas colonias en Saltillo, tanto por su valor económico como por el tejido social que contribuyen a construir cada semana.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas