Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Instalan oficina móvil en Saltillo para fortalecer vigilancia en salida a Monterrey

Saltillo instala oficina móvil en salida a Monterrey para reforzar vigilancia y seguridad.

El alcalde Javier Díaz instaló las oficinas de seguridad.  (Fotografía: Javier Díaz)
El alcalde Javier Díaz instaló las oficinas de seguridad. (Fotografía: Javier Díaz)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

Con el objetivo de seguir apostando por la seguridad en Saltillo, el alcalde Javier Díaz González entregó la primera oficina móvil de seguridad a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para reforzar la vigilancia preventiva en puntos estratégicos de la ciudad.

La nueva unidad se instaló en el bulevar Venustiano Carranza, a la salida hacia Monterrey, muy cerca del límite con Ramos Arizpe.

Esta entrega es parte de un paquete de acciones que forman parte del plan integral de seguridad pública 2025 para la capital de Coahuila, que ha recibido una inversión acumulada de 86 millones de pesos en lo que va del año.

Te puede interesar....


¿Qué incluyen las inversiones en seguridad para Saltillo este 2025?

El alcalde recordó que este año se han destinado recursos a varios rubros dentro del área de seguridad, con apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Las acciones abarcan desde tecnología hasta equipamiento operativo, incluyendo:

  • Patrullas nuevas
  • Uniformes para los elementos
  • Cámaras de videovigilancia
  • Drones tácticos
  • Casetas de vigilancia
  • Y ahora, oficinas móviles de proximidad

Estas unidades móviles tienen el objetivo de acercar a los cuerpos de seguridad a las colonias, servir como puntos de vigilancia permanente y permitir una atención más rápida a la ciudadanía.

¿En qué lugares estarán instaladas las oficinas móviles?

El alcalde Javier Díaz detalló que serán cinco en total las oficinas móviles de seguridad que operarán en Saltillo durante 2025. Además de la ubicada en el bulevar Venustiano Carranza, se instalarán en:

  • Bulevar Vito Alessio Robles, en la salida a Monclova.
  • Cruce de bulevar Alameda Zaragoza y Museo del Desierto, en la colonia Saltillo 2000.
  • Zona sur, a la altura de la colonia Las Teresitas.
  • Bulevar Los Pastores y camino al Seminario, con enfoque metropolitano en coordinación con Ramos Arizpe y Arteaga.

Con estas ubicaciones, se busca una cobertura más amplia en diferentes sectores de la ciudad, incluyendo zonas habitacionales densas, salidas carreteras y áreas industriales.

¿Quiénes participan en la estrategia de seguridad?

Durante el evento de entrega, el alcalde insistió en que la clave para mantener a Saltillo como “la capital más segura de México” es la coordinación entre distintos niveles de gobierno y sectores sociales. Llamó a los mandos policiales a seguir trabajando de manera conjunta con el:

  • Gobierno del Estado
  • Ejército Mexicano
  • Guardia Nacional
  • Marina Armada de México
  • Sector empresarial
  • Sociedad civil organizada

“Las y los saltillenses pueden estar tranquilos. Todos los días trabajamos para que nuestras familias estén seguras y vivan en paz. La seguridad es nuestra prioridad de prioridades”, declaró Díaz González.

También pidió que los elementos de la Comisaría de Seguridad mantengan una actitud de proximidad ciudadana, fomentando la confianza y la colaboración vecinal.

¿Qué dijeron los responsables de seguridad sobre esta nueva etapa?

El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, Miguel Ángel Garza Félix, reconoció el apoyo del gobierno estatal y municipal y subrayó que las inversiones permitirán mantener la imagen positiva de la ciudad en cuanto a seguridad.

“Gracias por el respaldo y por darnos las herramientas necesarias para seguir trabajando y mantener a Saltillo como la capital más segura de México”, afirmó.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas