IMSS Coahuila ofrece métodos anticonceptivos gratuitos, ¿Cuáles son?
Planificación familiar en IMSS Coahuila ofrece métodos sin costo para toda la población.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila refuerza su compromiso con la salud reproductiva al ofrecer una amplia gama de métodos anticonceptivos de manera gratuita y accesible para toda la población, sin importar si son o no derechohabientes.
Esta medida busca fortalecer el ejercicio del derecho a una planificación familiar libre, informada y responsable.
En sus Unidades de Medicina Familiar (UMF), el IMSS pone a disposición condones, pastillas, dispositivos intrauterinos, implantes subdérmicos, métodos hormonales, así como procedimientos permanentes como la vasectomía y la salpingoclasia. Todo esto acompañado por asesoría médica especializada para garantizar una elección adecuada y personalizada.
¿Qué métodos anticonceptivos ofrece el IMSS Coahuila?
Las personas interesadas pueden acceder a una variedad de opciones, que incluyen:
- Condón masculino, con doble beneficio: prevención del embarazo y de enfermedades de transmisión sexual.
- Pastillas anticonceptivas, parches hormonales e inyecciones anticonceptivas mensuales.
- Dispositivos intrauterinos (DIU), ya sea de cobre o con Levonorgestrel.
- Implantes subdérmicos, que liberan hormonas de manera prolongada.
- Píldora de emergencia o “del día siguiente”.
- Procedimientos quirúrgicos sin bisturí, como la vasectomía y la salpingoclasia.
Todos estos métodos se entregan sin costo alguno, y su elección depende de las necesidades reproductivas, expectativas personales y condiciones de salud de cada usuario.
Te puede interesar....
¿Quiénes pueden acceder a este servicio gratuito?
El servicio está disponible para todas las personas, sin importar si están afiliadas al IMSS o no, lo cual significa que cualquier ciudadano puede acudir a las clínicas del Seguro Social a solicitar información y apoyo para elegir el método anticonceptivo más adecuado, recibiendo consejería profesional.
El doctor Fidel Alejandro Hernández Rodríguez, coordinador auxiliar de Primer Nivel de Atención del IMSS en Coahuila, destacó que esta política busca garantizar que toda persona tenga el derecho de decidir cuándo y cuántos hijos tener, o bien optar por no tenerlos, todo desde una perspectiva informada y segura.
¿Dónde se pueden solicitar estos servicios y cómo ha mejorado la cobertura?
Gracias a la implementación de Unidades Médicas de Tiempo Completo (UMTC) y a la ampliación de clínicas que ya realizan vasectomías, la cobertura del programa se ha incrementado significativamente.
Las personas interesadas pueden acudir a la unidad del IMSS más cercana para conocer los requisitos y pasos a seguir.
El IMSS hace un llamado a la población a acercarse sin temor, resolver dudas y tomar decisiones que se alineen con sus planes de vida, destacando que la planificación familiar también contribuye al bienestar social y al desarrollo de comunidades más saludables.
Te puede interesar....