Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Frente frío número 10 en Coahuila: ¿cómo proteger las ventanas de fuertes vientos?

El Frente Frío Número 10 generará rachas de viento de 55–70 km/h y condiciones favorables para torbellinos en el noreste de México.

Frente frío número 10 en Coahuila: ¿Cómo proteger las ventanas de fuertes vientos? Foto: Canva.
Frente frío número 10 en Coahuila: ¿Cómo proteger las ventanas de fuertes vientos? Foto: Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Samantha Carreño

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente Frío Número 10 se desplaza lentamente sobre el noreste del país, acompañado de una vaguada en altura y la corriente en chorro subtropical.

Esta combinación genera ráfagas de entre 55 y 70 kilómetros por hora, con riesgo de torbellinos en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Aunque las autoridades mantienen el monitoreo activo, los vientos de esta magnitud pueden provocar desprendimiento de estructuras ligeras, caída de árboles y daños en cristales, por lo que reforzar las ventanas del hogar se vuelve una medida de prevención básica.

¿Por qué es importante proteger las ventanas durante el Frente Frío 10 en Coahuila?

Los vientos fuertes ejercen presión directa sobre vidrios y marcos, lo que puede ocasionar fisuras o desprendimientos, especialmente en construcciones con materiales ligeros o sin mantenimiento.

En zonas donde hay historial de torbellinos, los ventanales amplios o mal sellados suelen ser los primeros en ceder.

Foto: Canv.

Foto: Canv.

Además del riesgo estructural, los fragmentos de vidrio pueden convertirse en proyectiles dentro del hogar, por ello, mantener los cierres firmes y reducir el impacto del viento sobre la superficie del vidrio ayuda a evitar accidentes.

Un punto poco conocido es que la diferencia de presión entre el interior y el exterior puede agravar los daños, abrir parcialmente una ventana durante un viento fuerte no reduce el riesgo, como se piensa, sino que facilita la entrada del aire y aumenta la presión interna.

¿Cómo reforzar las ventanas ante vientos de más de 60 km/h?

  • Reforzar los marcos: verifica que no haya grietas ni tornillos flojos. Si los hay, refuérzalos con silicón o sellador.
  • Evitar el contacto directo del viento: cierra cortinas gruesas o persianas para amortiguar la presión del aire.
  • Colocar cinta adhesiva en forma de cruz: ayuda a reducir el riesgo de que el vidrio se rompa y se desprenda.
  • Retirar objetos cercanos a las ventanas: macetas, adornos o muebles pueden convertirse en proyectiles si el viento aumenta.
  • Cerrar bien todas las ventanas: evita corrientes de aire internas que aumenten la presión dentro del hogar.

¿Qué hacer durante el paso de torbellino y después?

Durante los momentos de viento más intenso, lo más seguro es alejarse de las ventanas y permanecer en una habitación interior; evitar abrir puertas o cristales en dirección al viento previene que la presión se concentre en el interior.

Una vez que las condiciones mejoren, se recomienda revisar cuidadosamente los vidrios en busca de fisuras, tornillos flojos o sellos dañados.

Si hay daños visibles, es importante no intentar reparar de inmediato con presión o calor, ya que los vidrios pueden romperse por tensión acumulada.

Foto: Canva.

Foto: Canva.

También se debe reportar a Protección Civil cualquier daño estructural mayor o caída de postes y cables, pues los frentes fríos suelen venir acompañados de humedad y riesgo eléctrico.

Mantener el hogar preparado antes de la llegada del viento fuerte puede evitar daños costosos y accidentes.

El Frente Frío 10 mantendrá su influencia en el norte del país durante los próximos días, por lo que las autoridades reiteran la importancia de atender los avisos meteorológicos y tomar precauciones simples, pero efectivas, para reforzar la vivienda.

Síguenos en Google News
General