FGR detiene a mujer en Castaños, Coahuila, por transportar metanfetamina
La FGR obtuvo la vinculación a proceso de una mujer detenida en Coahuila por transportar casi dos kilos de metanfetamina

CASTAÑOS, Coahuila.- Las autoridades continúan reforzando las acciones contra el tráfico de drogas en Coahuila. La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado, logró la vinculación a proceso de Joana “N” por el delito de transporte de clorhidrato de metanfetamina.
Te puede interesar....
¿Cómo ocurrió la detención?
De acuerdo con la carpeta de investigación, la detención se realizó luego de una denuncia anónima que permitió iniciar actos de investigación. A
Agentes de la Policía Federal Ministerial (PFM) detuvieron a la mujer en el kilómetro 154 de Castaños, Coahuila, asegurándole 1 kilo 933 gramos y nueve miligramos de clorhidrato de metanfetamina, un celular y un vehículo.
Tras su detención, Joana “N” fue puesta a disposición del Ministerio Público Federal, quien solicitó una audiencia inicial con detenido. Con base en las pruebas recabadas, el juez de Control determinó vincularla a proceso y dictó como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa.
Te puede interesar....
¿Qué es la metanfetamina y cuáles son sus efectos?
La metanfetamina es una droga sintética altamente adictiva que afecta el sistema nervioso central. Se presenta en forma de polvo blanco, cristales o píldoras, y se consume por vía oral, inhalada, inyectada o fumada.
Esta sustancia estimula la liberación de dopamina en el cerebro, lo que provoca sensaciones de euforia y aumento de energía, pero su uso prolongado puede generar graves consecuencias para la salud, como ansiedad, paranoia, alucinaciones y daño cerebral irreversible. En México, el tráfico y consumo de metanfetamina están catalogados como delitos graves.
¿Qué sigue en el proceso legal?
El juez otorgó tres meses de investigación complementaria, periodo en el cual se seguirán recabando pruebas para determinar su responsabilidad en el delito de tráfico de drogas. Durante este tiempo, la imputada permanecerá en prisión preventiva mientras avanza el caso.
¿Cómo denunciar delitos relacionados con narcotráfico?
La FGR reiteró su compromiso con la ciudadanía en la persecución de delitos federales y recordó que las denuncias pueden realizarse de manera anónima. Para ello, pone a disposición los siguientes números de contacto en Coahuila:
- Torreón: 871-749-0534
- Saltillo: 844-416-2063
- Monclova: 866-639-0241
- Piedras Negras: 878-724-4343
- Ciudad Acuña: 877-772-3745
También se pueden realizar denuncias a través del correo electrónico vua.coahuila@fgr.org.mx, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.