Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Extracción masiva de agua en Presa La Amistad agrava crisis en Acuña: diputada

La diputada Claudia Aldrete señaló que el municipio de Acuña está muy cerca de una crisis de agua por la extracción en la presa La Amistad

La diputada Claudia Aldrete habló sobre la situación de la presa La Amistad. (Fotografía: Claudia Aldrete)
La diputada Claudia Aldrete habló sobre la situación de la presa La Amistad. (Fotografía: Claudia Aldrete)

Publicado el

Por: Marco Juárez

Las recientes extracciones irregulares de agua en la presa La Amistad, ubicada en el municipio de Acuña, han acentuado una notoria decadencia en la acumulación del vital líquido, situación que se ha venido arrastrando desde hace años debido a la escasez de lluvias y a filtraciones en la infraestructura de la presa.

“Yo pasé por la presa el sábado y está más seca que hace un mes que la vi, increíblemente. Y es que no ha llovido nada en el área... Lamentablemente, en otro tema, también le debemos agua a Estados Unidos, y el agua se paga con agua”, explicó la diputada local Claudia Aldrete.


¿Acuña está cerca de una crisis de agua?

Aldrete señaló que, hasta el momento, Acuña no ha sufrido un desabasto de agua como tal, y agradeció que esta situación aún no se haya presentado.

Sin embargo, advirtió que esto se debe a diversos factores y que, con la actual falta de lluvias y las extracciones constantes en la presa, “no nos hemos visto afectados, pero nos va a tocar... La ciudadanía no lo ve, pero estamos ya a nada de vernos afectados por este tema”, afirmó la legisladora.

Turismo, otra víctima de la sequía

La presa La Amistad era uno de los principales atractivos turísticos del municipio, propiciando actividades como la pesca y fomentando el comercio en sus alrededores. No obstante, con los bajos niveles actuales, el ingreso de turistas se ha visto gravemente afectado.

“No hay esta visita. Los hoteleros lo han expresado, también los restaurantes y el turismo médico, porque en Acuña recibimos a muchos paisanos y ciudadanos americanos que vienen a atenderse en el área médica. Entonces, venían a la presa y aprovechaban para hacer turismo y atenderse, pero todo esto es una cadena que se ha visto afectada”, añadió Aldrete.

Necesario, revisar el tratado de agua entre México y Estados Unidos

La diputada hizo un llamado a las autoridades nacionales y extranjeras para revisar el tratado internacional de agua firmado en el siglo pasado entre México y Estados Unidos. Consideró que, si las condiciones lo ameritan, debería contemplarse la posibilidad de establecer un nuevo acuerdo que responda a la realidad actual de ambos países.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas