Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Este personaje fue uno de los fundadores de Saltillo

Este personaje fue fundador y explorador de Saltillo y otras ciudades del norte.

Fundador de saltillo. Fotos de canva.
Fundador de saltillo. Fotos de canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ana Escobedo

El origen de Saltillo, capital de Coahuila, está estrechamente vinculado a la figura de Alberto del Canto, un explorador y militar portugués al servicio de la Corona española. Fue él quien, en 1577, fundó oficialmente la Villa de Santiago del Saltillo, considerada el primer asentamiento hispano permanente en esta región del norte de México. Su acción marcó el inicio de la colonización organizada en la zona, en una época de expansión territorial de la Nueva España.

Aunque la historia de Saltillo se completó más adelante con la llegada de familias tlaxcaltecas en 1591, que fundaron el vecino pueblo de San Esteban de la Nueva Tlaxcala, la presencia de Del Canto fue el primer paso formal hacia el nacimiento de la ciudad.

Su legado ha sido reconocido por cronistas e historiadores como el punto de partida de la identidad saltillense.

¿Quién fue Alberto del Canto?

Alberto del Canto nació en la Isla Terceira, en el archipiélago portugués de las Azores, y posteriormente emigró al continente americano.

En la Nueva España, se unió a las expediciones de colonización organizadas por la Corona española, convirtiéndose en un capitán experimentado que exploró territorios difíciles y aún no controlados por los españoles en el noreste de México.

Su papel no se limitó solo a Saltillo. También participó en la exploración y fundación de otras villas en lo que hoy son los estados de Coahuila y Nuevo León.

De hecho, en varias crónicas antiguas también se le menciona como posible fundador o explorador inicial de ciudades como Monterrey y Monclova, aunque estas afirmaciones no tienen el mismo consenso histórico que su vínculo con Saltillo.

¿Qué hizo Alberto del Canto por Saltillo?

La fundación de la Villa de Santiago del Saltillo en 1577 fue su aportación más importante. El lugar fue elegido por su ubicación estratégica al pie de una elevación y cerca de una pequeña cascada o “saltillo”, que dio nombre al nuevo asentamiento.

Este punto era fundamental dentro del Camino Real de Tierra Adentro, ruta que conectaba el centro de México con los territorios del norte.

Además de establecer la villa, Del Canto lideró las primeras defensas del territorio ante ataques de grupos indígenas nómadas y supervisó la construcción inicial del trazado urbano.

Aunque el desarrollo de Saltillo fue un esfuerzo colectivo, su fundación formal le corresponde a él, lo que lo convierte en una figura clave en la historia local y regional.

Otros datos sobre la fundación de Saltillo

  • La fundación de Saltillo no tiene un documento oficial debido a un incendio en el archivo municipal en 1669.
  • El 25 de julio fue elegido simbólicamente como día de la fundación, en honor a Santiago Apóstol.
  • En 1827, se unieron oficialmente las villas de Santiago del Saltillo y San Esteban de la Nueva Tlaxcala.
  • Alberto del Canto murió en la segunda mitad del siglo XVI, sin ver completamente consolidado su proyecto.
  • Su legado permanece vivo en plazas, calles y crónicas históricas del noreste mexicano.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas