Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Este es el río subterráneo que atraviesa Parras de la Fuente

La temperatura constante y la humedad crean un ambiente místico que contrasta con el clima seco de la superficie.

Prepararte para este recorrido te permitirá descubrir un mundo acuático bajo la superficie y vivir una experiencia única en el corazón de Coahuila./Foto: FB Adolfo Perales Huerta
Prepararte para este recorrido te permitirá descubrir un mundo acuático bajo la superficie y vivir una experiencia única en el corazón de Coahuila./Foto: FB Adolfo Perales Huerta

Publicado el

Por: Soledad Galván

Si eres amante de las cuevas y la aventura, Parras de la Fuente te sorprenderá con un tesoro escondido bajo tierra: un río subterráneo que fluye a través de la llamada Lumbreras o El Fuque, un conducto natural de 500 metros que abastece los estanques de este Pueblo Mágico coahuilense.

Prepararte para este recorrido te permitirá descubrir un mundo acuático bajo la superficie y vivir una experiencia única en el corazón de Coahuila.

¿Dónde se encuentra el río subterráneo que atraviesa Parras de la Fuente?

El acceso está en El Fuque, a las afueras del centro de Parras de la Fuente. Este antiguo manantial, también conocido como Lumbreras, se ubica entre barrancas cubiertas de vegetación desértica y viñedos centenarios.

Allí podrás descender por una angosta entrada natural y encontrar el cauce subterráneo que, en su recorrido, forma pozas cristalinas que hoy se utilizan para el riego de los famosos viñedos de la región.

¿Cómo es el recorrido por el río subterráneo en El Fuque?

El paseo tiene una longitud aproximada de 500 m. A lo largo del trayecto, un suave caudal de agua corre entre rocas y estalactitas, iluminado solo por la linterna que se te proporcionará.

La temperatura constante y la humedad crean un ambiente místico que contrasta con el clima seco de la superficie. Podrás escuchar el eco del agua golpeando las paredes de piedra y admirar las formaciones geológicas que se han forjado durante milenios.

¿Qué medidas de seguridad y requisitos debes considerar para explorar el río subterráneo?

Para garantizar la integridad de los visitantes, la aventura en El Fuque cuenta con estrictas medidas de seguridad:

Estatura mínima: 1.50 m, para manejar con comodidad los espacios estrechos.

Equipo incluido: casco y linterna certificados.

Guías especializados: acompañan en todo momento y conocen cada rincón.

Protocolos de emergencia: se dispone de rutas de evacuación y comunicación permanente con el exterior.

No se requiere experiencia previa, pero sí seguir las indicaciones de los guías y mantener siempre una velocidad moderada para evitar resbalones.

¿Qué más puedes hacer en Parras de la Fuente además de explorar el río subterráneo?

El Fuque es solo una de las maravillas de Parras. Este Pueblo Mágico te invita a:

  • Degustar sus vinos artesanales en casas vinícolas centenarias.
  • Recorrer el acueducto y los antiguos estanques coloniales.
  • Visitar el Museo del Antiguo Colegio Jesuita, cargado de historia.
  • Pasear por el centro histórico, con fachadas de cantera rosa y jardineras floridas.

Parras de la Fuente combina aventura subterránea y encanto colonial, ofreciendo al visitante una experiencia completa: naturaleza, historia y cultura en un solo destino.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas