Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Este es el Pueblo Mágico de Coahuila donde puedes ver fósiles y dunas en el mismo día

Descubre el municipio de Coahuila que alberga uno de los pueblos mágicos con más historia, lleno de fósiles y dunas únicas. 

Este es el municipio donde la belleza del desierto se une con la historia prehistórica de Coahuila / Foto: Cuatro Ciénegas Magic Town | RUTA 25 Agencia de viajes | Canva
Este es el municipio donde la belleza del desierto se une con la historia prehistórica de Coahuila / Foto: Cuatro Ciénegas Magic Town | RUTA 25 Agencia de viajes | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Cuatro Ciénegas, ubicado en el corazón del desierto de Coahuila, ofrece una experiencia turística inigualable al combinar vestigios del pasado con paisajes que parecen de otro planeta. 

Desde fósiles marinos hasta dunas blancas como la nieve, este Pueblo Mágico es uno de los secretos mejor guardados del norte de México.

¿Qué hace tan especial a Cuatro Ciénegas?

Más allá de su belleza desértica, Cuatro Ciénegas es un tesoro natural reconocido por la ciencia y el turismo. Esta región forma parte de un área protegida de más de 84 mil hectáreas, donde conviven ecosistemas acuáticos únicos con terrenos áridos de gran valor ecológico.

Uno de los mayores atractivos son los estromatolitos vivos, estructuras formadas por microorganismos que datan de hace más de 3,800 millones de años. Estos organismos, estudiados incluso por la NASA, representan una ventana al origen de la vida en la Tierra.

¿Dónde se pueden ver fósiles en Cuatro Ciénegas?

Aunque el municipio no cuenta con excavaciones activas, los alrededores como la zona de Rincón Colorado han revelado restos de dinosaurios como el Velafrons coahuilensis y el Coahuilaceratops. También se han hallado fósiles marinos y huellas humanas que datan del periodo Cretácico.

Para los visitantes interesados en la paleontología, el recorrido por zonas como Poza Azul o el Río Mezquites permite observar estromatolitos y comprender cómo estos fósiles vivientes han resistido el paso del tiempo.

¿Qué puedes hacer en las dunas de yeso?

Las famosas Dunas de Yeso de Cuatro Ciénegas abarcan aproximadamente 800 hectáreas y son una de las tres formaciones de este tipo en el continente, junto con White Sands en EE.UU. y el desierto de Túnez.

Estas dunas, formadas por antiguos mares evaporados, brillan intensamente bajo el sol y ofrecen una textura suave, ideal para caminatas descalzas al atardecer. También es un lugar privilegiado para fotografía de paisajes o simplemente para vivir una conexión íntima con el entorno desértico.

¿Qué actividades se pueden hacer en un solo día?

Cuatro Ciénegas permite una jornada completa de descubrimiento. Puedes comenzar con un recorrido por Poza Azul para admirar sus aguas cristalinas y vida endémica.

Seguir hacia las Dunas de Yeso para disfrutar del paisaje y concluir con una visita a las Minas de Mármol, una cantera abandonada que se ha transformado en una galería al aire libre con esculturas huicholes y proyecciones artísticas.

Para aprovechar al máximo la visita, se recomienda contratar un tour guiado, disponible en vehículos tipo Razer o camiones safari, con precios aproximados de 550 pesos por persona.

De esta manera, el municipio de Cuatro Ciénegas es el lugar ideal para quienes buscan una conexión entre la ciencia, la naturaleza y la aventura. Su singularidad ecológica y estética lo posiciona como uno de los destinos más fascinantes del norte del país.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas