Empleo formal al alza en Coahuila con casi 3 mil nuevos puestos en marzo, ¿a qué se debe?
Coahuila fortalece su economía con crecimiento sólido en empleos formales durante el mes de marzo, según la Secretaría del Trabajo.

Durante el mes de marzo de 2025, el estado de Coahuila reportó 2 mil 963 nuevos empleos formales, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Esta cifra posiciona a la entidad como una de las más activas en la generación de trabajo a nivel nacional, al aportar el 8.66% del total de empleos creados en todo el país durante ese periodo.
La secretaria del Trabajo en Coahuila, Nazira Zogbi Castro, señaló que estos resultados reflejan el impacto positivo de las políticas laborales impulsadas desde el gobierno estatal, así como la coordinación eficaz entre empresas, sindicatos, instituciones educativas y sociedad civil.
¿Qué factores han impulsado la creación de empleos en Coahuila?
A pesar de un contexto complejo en sectores como la industria automotriz, Coahuila ha logrado mantener una tendencia positiva en generación de empleo. Según las autoridades, esto se derivó del compromiso del sector empresarial y al respaldo de las estrategias del gobierno estatal.
Nazira Zogbi resaltó que el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas ha sido fundamental para mantener la estabilidad económica y laboral.
“Sin duda, el compromiso del empresariado y la coordinación de todos los sectores en Coahuila nos permiten seguir creciendo. El liderazgo del gobernador Manolo Jiménez Salinas ha sido clave para darle rumbo a las políticas públicas en materia laboral y continuar avanzando en la generación de empleo de manera positiva”, resaltó Zogbi Castro.
Nazira Zogbi Castro - Secretaria del Trabajo en Coahuila
Te puede interesar....
¿Qué acciones concretas se han realizado para fomentar el empleo?
Durante el primer trimestre de 2025, la Secretaría del Trabajo organizó:
- 8 ferias de empleo en municipios como Saltillo, Torreón y Monclova, con una participación estimada de 6,000 buscadores de empleo.
- 84 jornadas de vinculación laboral en distintas regiones del estado.
- 3 ferias de empleo dirigidas específicamente a mujeres, promoviendo la equidad de género en el ámbito laboral.
Estas actividades permiten conectar directamente a las personas con las vacantes disponibles, generando un impacto real y efectivo en la calidad de vida de las familias coahuilenses.
¿Qué beneficios trae el empleo formal para la población?
La funcionaria subrayó que tener acceso a un trabajo formal no solo representa un ingreso económico, sino también seguridad social, atención médica, protección legal y acceso a servicios para los trabajadores y sus familias.
Zogbi también afirmó que el desarrollo con justicia social es una de las prioridades del gobierno estatal. Señalando que están comprometidos con seguir generando condiciones para el empleo digno, estable y bien remunerado, como base del bienestar colectivo en el estado.
Este crecimiento del empleo formal en Coahuila podría ser percibido como una muestra del dinamismo económico y la estabilidad social que vive la entidad. Gracias al trabajo conjunto entre gobierno y sociedad, el estado busca seguir avanzando hacia una economía más inclusiva y próspera.
Te puede interesar....