Día de Muertos Saltillo: ¿Cuándo se inaugura el Festival Paso de la Mariposa Monarca?
Vive la magia del Festival Paso de la Mariposa Monarca en Saltillo
El aleteo de cientos de mariposas de papel, madera y color volverá a llenar el Centro Histórico de Saltillo. Este 25 de octubre, el Festival Paso de la Mariposa Monarca celebra su quinta edición con un homenaje al viaje ancestral de este insecto sagrado y a las tradiciones que dan vida al Día de Muertos.
Como parte del programa Ánimas del Desierto, la inauguración se llevará a cabo el sábado 25 de octubre a las 18:00 horas, con actividades que se extenderán hasta el 9 de noviembre en distintos puntos del corazón de la ciudad: el Callejón Santos Rojo, Paseo Capital, Plaza de Armas y Plaza de la Nueva Tlaxcala.
Te puede interesar....
¿Quiénes dan vida al Festival Paso de la Mariposa Monarca?
El festival es impulsado por el colectivo Arte y Comunidad, un grupo integrado por cerca de cuarenta mujeres artistas plásticas que, a lo largo de cinco años, han convertido su creatividad en un movimiento cultural que rescata la identidad popular mexicana.
En esta edición, los visitantes podrán admirar mariposas monarca elaboradas con distintas técnicas, desde alebrijes y papel picado hasta un altar de muertos que combina color, simbolismo y tradición. También se habilitarán espacios temáticos donde el público podrá tomarse fotografías y participar en actividades que buscan reforzar el vínculo entre arte, comunidad y memoria.
“El Callejón Santos Rojo es el corazón del festival, el lugar donde todo comenzó y donde queremos recrear un santuario de la mariposa monarca”, explicó una de las integrantes del colectivo. “Nos emociona poder mostrar piezas con las que nos identificamos los mexicanos, que forman parte de nuestra tradición popular y de nuestra memoria colectiva.”
Te puede interesar....

¿Cómo se prepara un festival que dura todo el año?
El trabajo detrás del festival no se limita a los días de exposición. De acuerdo con el grupo Ruma, que colabora en la organización, el esfuerzo se extiende durante todo el año.
“Desde enero comenzamos a planear y repartir actividades. Cada una aporta desde su tiempo y su creatividad para lograr que todo esté listo en estas fechas tan especiales”, compartieron las integrantes.
Cada edición busca renovarse, incorporar nuevos elementos y conservar aquellos que el público espera: instalaciones artísticas, talleres, presentaciones culturales y espacios para la convivencia familiar. La combinación entre lo tradicional y lo contemporáneo convierte al festival en una experiencia única para habitantes y visitantes de Saltillo.
Te puede interesar....
¿Por qué la mariposa monarca es un símbolo del Día de Muertos?
El Festival Paso de la Mariposa Monarca tiene como propósito rendir tributo a este insecto emblemático, que cada otoño emprende su migración desde Canadá hasta los bosques de Michoacán.
En la cosmovisión purépecha, la llegada de las mariposas coincide con el retorno de las almas de los ancestros, lo que las convierte en un símbolo de renacimiento y conexión espiritual.
A través del arte y la participación comunitaria, el festival busca rescatar las tradiciones mexicanas y fortalecer el sentido de pertenencia entre generaciones.
Te puede interesar....
¿Dónde seguir los detalles del festival?
Los organizadores invitan al público a seguir las redes sociales del Festival Paso de la Mariposa Monarca y del programa Ánimas del Desierto, donde se publicarán las actividades, horarios y espacios participantes.
Con su colorido vuelo, la mariposa monarca volverá a posarse sobre Saltillo para recordarnos que la tradición, como ella, siempre encuentra el camino de regreso a cas