Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

¿De qué trata el operativo de semana santa en Arteaga?

El operativo busca prevenir accidentes y promover la seguridad en semana santa.

Operativo de Semana Santa en Arteaga. Foto de Gobierno de Arteaga.
Operativo de Semana Santa en Arteaga. Foto de Gobierno de Arteaga.

Publicado el

Por: Ana Escobedo

Con el objetivo de garantizar la seguridad de visitantes y habitantes durante el periodo vacacional, el Gobierno Municipal de Arteaga dio inicio al Operativo Semana Santa 2025 en el municipio. El evento fue encabezado por la alcaldesa Ana Karen Sánchez Flores en la salida de Bella Unión.

En el acto participaron autoridades de los tres niveles de gobierno, así como elementos de Protección Civil, Policía Municipal, Policía Civil Coahuila, Guardia Nacional, Marina y grupos de auxilio vial.

Durante su mensaje, la alcaldesa destacó la relevancia de la coordinación interinstitucional y la colaboración ciudadana para preservar el orden en el municipio y sus zonas naturales.

“En Arteaga estamos listos para recibir a miles de visitantes con seguridad, orden y calidez. Este operativo refleja el trabajo conjunto de muchas personas comprometidas con proteger lo que más queremos: nuestra gente, nuestros bosques y nuestro entorno”

Karen Sánchez Flores - Alcaldesa de Arteaga

Un trabajo en conjunto

También reconoció la participación de estudiantes de la Universidad Tecnológica de Coahuila y el Instituto Tecnológico de Saltillo, quienes apoyarán en módulos de información turística y prevención.

Estos módulos estarán ubicados en puntos estratégicos como:

  • Cañón Bella Unión - Arteaga
  • Cañón de la Carbonera
  • Diamante - Sierra Hermosa
  • Cañón Lirios - Tunal
  • Cañón de San Antonio de las Alazanas
  • Cañón de Huachichil

Ahí se proporcionará orientación turística, información sobre prevención de incendios forestales y accidentes, además de recomendaciones para el cuidado del entorno natural. También se instalarán urnas para la colecta anual en apoyo al cuerpo de Bomberos.

¿De qué trata el operativo de seguridad en semana santa?

El operativo contempla recorridos por las zonas naturales, con la participación de unidades de Protección Civil, Seguridad Pública, Guardia Nacional, Marina y cuerpos de rescate.

El Gobierno Municipal invita a la ciudadanía y al turismo a seguir las indicaciones de seguridad y a contribuir al respeto del entorno natural de este Pueblo Mágico.

Entre las principales recomendaciones se encuentran: 

  • Evitar fogatas: En zonas boscosas y áreas naturales, está estrictamente prohibido encender fogatas, especialmente en esta temporada donde el riesgo de incendios forestales aumenta.
  • No arrojar basura: Evitar tirar basura, especialmente vidrios y materiales inflamables, en áreas naturales, ya que pueden actuar como iniciadores de incendios.
  • Precaución con el fuego: No fumar en zonas boscosas y, en caso de hacerlo en áreas permitidas, asegurarse de apagar completamente las colillas. Evitar el uso de pirotecnia.
  • Revisión de instalaciones de gas y eléctricas: Asegurarse de que las instalaciones de gas y eléctricas estén en buen estado y cumplan con las normativas vigentes. Revisar que no haya fugas de gas y que los calentadores estén en áreas ventiladas.
  • Detectores de humo: Instalar detectores de humo en el hogar y verificar su correcto funcionamiento de manera regular.
  • Extintores: Contar con extintores portátiles, especialmente en la cocina, y saber cómo utilizarlos.
  • Plan de evacuación: Elaborar un plan de evacuación en caso de incendio y practicarlo con todos los miembros del hogar.
  • Reportar incendios: En caso de detectar un incendio, reportarlo de inmediato a los números de emergencia: 911 o al número local de Bomberos de Arteaga: 844 483 16 16. También se puede reportar incendios forestales a la CONAFOR al 01-800-INCENDIO (4623-6346).


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas