Continúan hallazgos de huachicol en Coahuila, Parras y General Cepeda al alza de casos
Coahuila enfrenta pérdidas millonarias por huachicol; Pemex detecta 130 tomas ilegales.

El problema del robo de hidrocarburos en Coahuila sigue en aumento. Durante los primeros cuatro meses de 2025, Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó el hallazgo de 130 tomas clandestinas, principalmente en los municipios de Parras y General Cepeda, lo que representa ya casi una cuarta parte de todos los casos registrados en 2024.
A pesar de que en los últimos años se han ejecutado decomisos importantes de pipas y carrotanques, los ductos que abastecen desde Cadereyta, Nuevo León, continúan siendo blanco de la delincuencia organizada.
¿Cuáles son los municipios más afectados por el huachicol?
De acuerdo con el reporte de Pemex, los municipios que concentran la mayor incidencia son Parras, con 64 tomas inhabilitadas, y General Cepeda, con 39.
Otras demarcaciones como San Pedro de las Colonias (13), Ramos Arizpe (6), Frontera (4), Castaños (2), así como Monclova y Abasolo (una cada uno), también aparecen en la lista de puntos intervenidos.
Te puede interesar....
¿Qué impacto económico deja el huachicol en Coahuila?
La petrolera indicó que cada toma clandestina representa un costo promedio de 63 mil 187 pesos en labores de clausura y reparación.
Bajo este cálculo, las afectaciones generadas solo en el primer cuatrimestre de 2025 podrían superar los 8 millones de pesos, sin contar las pérdidas por el combustible robado.
¿Cómo se compara la situación de 2025 con años anteriores?
En 2024, Coahuila cerró con 544 tomas ilegales detectadas a lo largo del año. El hecho de que en apenas cuatro meses de 2025 ya se haya alcanzado el 23% de esa cifra muestra la persistencia y el crecimiento de la problemática, pese a los operativos y estrategias de contención aplicados por las autoridades.
La continuidad del huachicol en la entidad no solo compromete los ductos estratégicos de Pemex, sino que también representa un riesgo para la seguridad de comunidades rurales y urbanas cercanas a las zonas de extracción ilegal.
Te puede interesar....