Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Clima en Coahuila: ¿Cuál es el pronóstico para este miércoles 23 de julio? 

Pronostican lluvias intensas y temperaturas de hasta 39 °C para Coahuila; este es el pronuncio esperado para el 23 de julio. 

Pronostico en Coahuila para este miércoles 23 de julio / Foto: Pepe Lopez Aldape | Canva
Pronostico en Coahuila para este miércoles 23 de julio / Foto: Pepe Lopez Aldape | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

El clima en el estado de Coahuila se presentará este miércoles 23 de julio con condiciones contrastantes: por un lado, altas temperaturas que podrían alcanzar hasta los 39 °C.

 Por el otro, lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas y posibilidad de granizo en varias regiones del territorio. Así lo dio a conocer Protección Civil del Estado, en coordinación con el Servicio Meteorológico Nacional.

A lo largo del día se espera un cielo parcialmente nublado por la mañana, pero que irá tornándose mayormente cubierto hacia la tarde. Las autoridades han emitido una alerta preventiva por ambiente caluroso y tormentas puntuales fuertes en distintas zonas.

¿Qué regiones de Coahuila tendrán más calor este miércoles?

El pronóstico por zonas revela que las regiones Norte y Carbonífera serán las más afectadas por las altas temperaturas, con máximas de 38 y 39°C respectivamente.

Mientras que la Región Centro alcanzará los 38 °C. En la Laguna, se espera un tope de 36°C, y en la Región Sureste, el clima será ligeramente más templado, con un máximo de 31 °C.

Las temperaturas mínimas oscilarán entre los 16°C y 26°C, dependiendo de la altitud de cada zona. Este contraste térmico incrementa el riesgo de enfermedades respiratorias y golpes de calor.

¿Dónde lloverá y qué riesgos representa?

Se prevé la caída de lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en las cinco regiones del estado, con mayores probabilidades durante la tarde y noche. Las precipitaciones vendrán acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento de hasta 70 km/h, y posible caída de granizo.

Estas condiciones aumentan el riesgo de encharcamientos, deslaves, crecidas de ríos y arroyos, por lo que se recomienda especial precaución en zonas de laderas o cercanas a cuerpos de agua.

¿Cómo protegerse ante este clima extremo?

Protección Civil recomienda a la población seguir medidas básicas de autocuidado:

  • Mantenerse bien hidratados.
  • Evitar exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 17:00 horas.
  • Utilizar ropa ligera y en tonos claros.
  • Protegerse con sombrero, gafas solares y buscar sombra o espacios ventilados.

Además, es fundamental evitar transitar por zonas inundadas y mantenerse atentos a cualquier indicación oficial. En caso de emergencia, el número 911 está disponible para atención inmediata.

Fuentes oficiales recuerdan que estas condiciones son consecuencia de una combinación de factores: humedad remanente de una onda tropical al occidente del país, temperaturas elevadas en el norte y vientos intensos asociados a sistemas de baja presión.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas