Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Canacintra Coahuila destaca que aranceles a China es una oportunidad para México

Los aranceles impuestos a China, que alcanzan un 145%, podrían acelerar la relocalización de empresas hacia territorio mexicano.

Reveles destacó que, en lugar de imponer nuevos aranceles, la clave está en fortalecer la diplomacia comercial y aprovechar los espacios que deja la confrontación entre otras naciones./Foto: Canva
Reveles destacó que, en lugar de imponer nuevos aranceles, la clave está en fortalecer la diplomacia comercial y aprovechar los espacios que deja la confrontación entre otras naciones./Foto: Canva

Publicado el

Por: Soledad Galván

La reciente escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría abrir una ventana de oportunidades económicas para México, según señaló Arturo Reveles Márquez, presidente de Canacintra Coahuila Sureste.

De acuerdo con el líder empresarial, la aplicación de nuevos aranceles por parte del gobierno estadounidense al comercio chino, que ya alcanzan hasta un 145%, podría acelerar la relocalización de empresas hacia territorio mexicano, en especial en sectores como la industria manufacturera, autopartes y tecnología.

¿Qué papel juega México en medio de la guerra comercial global?

"México se encuentra en un lugar estratégico", afirmó Reveles Márquez. “Con las dos economías más grandes del mundo enfrentadas, nosotros podríamos ser los principales beneficiarios”, agregó.

La posición geográfica de México, su red de tratados comerciales y la estabilidad en sus relaciones diplomáticas le permiten colocarse como un puente ideal entre ambas potencias, sobre todo en un contexto donde las empresas buscan evitar los altos costos arancelarios y asegurar sus cadenas de suministro.

¿Qué dice Canacintra sobre la política de comercio exterior en México?

El presidente de Canacintra también elogió el enfoque de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó de conciliadora, al no responder con medidas arancelarias reactivas. “Eso abre más puertas para negociar”, mencionó, haciendo referencia al 25% de arancel que aún enfrenta el sector automotriz mexicano.

Reveles destacó que, en lugar de imponer nuevos aranceles, la clave está en fortalecer la diplomacia comercial y aprovechar los espacios que deja la confrontación entre otras naciones.

¿Qué impacto tienen los aranceles de Trump sobre la economía global?

Los nuevos gravámenes de hasta 145% impuestos por Donald Trump a productos chinos han generado nerviosismo en los mercados. Mientras tanto, México y Canadá fueron excluidos temporalmente de estas medidas, lo que posiciona al país como una opción más segura para las inversiones extranjeras.

Trump aseguró que China ha mostrado una “falta de respeto a los mercados”, y aunque la respuesta del gigante asiático no se ha hecho esperar, la tensión sigue en aumento.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas