Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Así se vería el Desierto de Coahuila si fuera una ciudad futurista, según la IA

Imagina cómo sería una ciudad futurista en el Desierto de Coahuila según la inteligencia artificial.

Así luciría el Desierto de Coahuila en un escenario futurista. (Fotografía: Canva | Chat GPT)
Así luciría el Desierto de Coahuila en un escenario futurista. (Fotografía: Canva | Chat GPT)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

El Desierto de Coahuila es una zona grande y seca con mucha naturaleza. Ahora, con la ayuda de la inteligencia artificial (IA), podemos imaginar cómo sería si se convirtiera en una ciudad futurista. Esta idea permite pensar en cómo la tecnología puede adaptarse a un lugar con condiciones difíciles, como mucho calor y poco agua.

imagen-cuerpo

Imagen del Desierto de Coahuila elaborada con Inteligencia Artificial.

¿Cómo ve la IA una ciudad futurista en el Desierto de Coahuila?

La inteligencia artificial usa datos del clima y la tierra para crear imágenes de ciudades nuevas que se ajusten al desierto. Según expertos en tecnología, la IA muestra:

  • Edificios que usan energía solar para mantenerse frescos.
  • Áreas verdes con plantas que necesitan poca agua, usando la flora local.
  • Transportes eléctricos o autónomos para moverse sin contaminar.
  • Materiales hechos del suelo del desierto que protegen del calor.

Estas ideas buscan que una ciudad en el desierto funcione bien y cuide el ambiente.

¿Qué características del Desierto de Coahuila afectan la idea de una ciudad futurista?

El desierto, que forma parte del Desierto de Chihuahua, es el más grande de Norteamérica. Tiene una extensión entre 450,000 y 630,000 kilómetros cuadrados. y lugares famosos como las dunas de yeso de Cuatro Ciénegas. El clima puede variar desde -5°C hasta 45°C y el agua es muy limitada.

Estas condiciones hacen que cualquier ciudad aquí deba usar tecnología para ahorrar agua y controlar el clima dentro de los edificios.

¿Qué retos y oportunidades hay para construir una ciudad futurista en un desierto?

Crear una ciudad en el desierto tiene dificultades, pero también puede ser una oportunidad para innovar:

  • Cuidar el agua es esencial, por eso se proponen sistemas que la reciclen y recojan.
  • Los edificios deben proteger del calor y frío usando materiales especiales.
  • Se debe respetar la naturaleza local para no dañar plantas ni animales.
  • Usar energía solar por la gran cantidad de sol diario.
  • Tener transporte eficiente y limpio para cubrir grandes distancias sin contaminación.

De acuerdo con expertos, estas ideas pueden ayudar a pensar en ciudades que usen la tecnología para vivir mejor en lugares secos como Coahuila.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas