Arranca Torreón con preescolares de tiempo completo, podría replicarse en todo Coahuila
El plan piloto arrancará este mes en Torreón e incluirá 12 planteles en distintas regiones de Coahuila.

Con el objetivo de mejorar la cobertura educativa y brindar mayor apoyo a las familias trabajadoras, el Gobierno de Coahuila implementará un plan piloto que busca traer de vuelta el modelo de escuelas de tiempo completo en planteles de educación preescolar.
Esta estrategia responde a la disminución en la matrícula escolar y a la necesidad de ofrecer un servicio más accesible a madres y padres que requieren horarios extendidos para el cuidado de sus hijos.
Te puede interesar....
¿Por qué Torreón apuesta por escuelas de tiempo completo en preescolar?
El Subsecretario de Educación en Coahuila, Hugo Iván Lozano Sánchez, explicó que el cierre de planteles está descartado, pero reconoció que la baja en inscripciones en este nivel educativo se debe en gran medida a la desaparición del programa federal de tiempo completo.
Este esquema era clave para que madres trabajadoras pudieran confiar en que sus hijos estarían seguros durante más horas.
“Las escuelas de tiempo completo ayudaban mucho a las familias. Hoy buscamos recuperar ese apoyo con un plan estatal que dé tranquilidad a los padres y mejore la educación de los niños”, declaró Lozano.
¿Cómo funcionará el nuevo horario extendido en Torreón?
El plan piloto arrancará este mes en Torreón e incluirá 12 planteles en distintas regiones de Coahuila. Bajo este modelo, los niños permanecerán en la escuela de 8:00 a 14:00 horas, lo que permitirá a las familias organizar mejor sus actividades laborales.
Además, el DIF Coahuila participará en la estrategia proporcionando alimentos gratuitos a los estudiantes, fomentando así una mejor nutrición infantil y apoyando la economía familiar.
Te puede interesar....
¿Qué impacto tendrá este cambio en docentes y padres de familia?
Para garantizar que el nuevo esquema funcione, se realizarán ajustes en los horarios del personal docente en coordinación con sindicatos, respetando sus condiciones laborales.
El gobierno estatal busca atraer a más familias al nivel preescolar, recordando que aunque solo es obligatorio el último grado, la educación inicial es clave para el desarrollo infantil.
“Estamos abiertos a propuestas que mejoren la cobertura y permitan evaluar la viabilidad de este modelo antes de su expansión a más escuelas”, indicó Lozano.
La desaparición del programa federal dejó a muchas familias sin opciones de cuidado y formación para sus hijos en horarios extendido.
Este programa piloto en Torreón será evaluado en los próximos meses para determinar su impacto y definir si se ampliará a más municipios del estado.