Alertan por posibles torbellinos y fuertes vientos este viernes en Coahuila
Coahuila tendrá lluvias, vientos fuertes y posible torbellino este viernes, según alerta Conagua.

Este viernes 18 de abril, el estado de Coahuila enfrentará condiciones climáticas adversas, con fuertes vientos, posibilidad de torbellinos y lluvias dispersas, producto de la interacción entre varios sistemas meteorológicos, según el reporte más reciente de la Conagua.
La vaguada en altura que se desplaza por el noroeste del país, al combinarse con una línea seca en el norte del territorio nacional y las corrientes en chorro polar y subtropical, generará un ambiente inestable con efectos significativos en el clima de Coahuila.
Estas condiciones pondrán en alerta a distintas regiones del estado debido a la intensidad de los fenómenos previstos y su posible impacto tanto en zonas urbanas como rurales.
Te puede interesar....
¿Qué efectos provocará la vaguada en altura en Coahuila?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, estos sistemas atmosféricos ocasionarán:
- Vientos de 60 a 80 km/h en amplias zonas del estado, con mayor intensidad en el norte.
- Riesgo de formación de torbellinos, especialmente en regiones fronterizas.
- Chubascos y lluvias ligeras, con posibles descargas eléctricas aisladas.
Además, la presencia de tolvaneras será común en áreas desérticas o con poca vegetación, lo cual podría afectar la visibilidad en caminos y carreteras, principalmente en los municipios del norte y noreste.
La autoridad meteorológica también advierte que los eventos de viento fuerte no deben tomarse a la ligera, pues pueden derivar en caída de objetos, interrupciones eléctricas o daños menores en estructuras.
Te puede interesar....
¿Cuál será la temperatura máxima en Coahuila este viernes 18 de abril?
Pese al pronóstico de lluvias y vientos, el estado seguirá bajo los efectos de una onda de calor que se mantiene activa en gran parte del país. En Coahuila, se prevén temperaturas máximas de entre 35 y 40 °C, sobre todo en la zona centro y sureste.
La combinación de altas temperaturas con condiciones ventosas puede generar un ambiente seco, propicio para la propagación de incendios, por lo que se recomienda especial precaución en áreas forestales y agrícolas.
El pronóstico nacional también señala que, por la madrugada, algunas zonas montañosas del norte del país podrían registrar temperaturas mínimas cercanas a los 0 °C, aunque en el caso de Coahuila, el descenso no será tan marcado.
Te puede interesar....
¿Qué medidas recomienda Protección Civil ante estas condiciones?
La Protección Civil estatal y la Conagua han hecho un llamado a la ciudadanía para tomar precauciones durante este fenómeno meteorológico. Algunas recomendaciones son:
- Evitar actividades al aire libre durante ráfagas fuertes de viento.
- Asegurar techos, láminas, lonas y objetos sueltos que puedan salir proyectados.
- No refugiarse bajo árboles o estructuras inestables durante las lluvias o tormentas eléctricas.
- Mantenerse informados a través de canales oficiales como la Conagua, Protección Civil y medios locales.
En caso de presentarse torbellinos o tolvaneras, es importante detener la marcha de vehículos si se conduce en carretera, encender luces intermitentes y mantenerse dentro del automóvil hasta que las condiciones mejoren.