Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Aguas de Saltillo considera integrar otro perrito para detectar fugas

Este sistema ya se utiliza en países como Chile y actualmente solo hay 25 perros entrenados en todo el mundo.

Este Bretón Español de solo 13 meses fue entrenado para identificar, a través de su fino olfato, el cloro presente en las filtraciones de agua potable que se escapan por el subsuelo./Foto: IG aguasdesaltillo_
Este Bretón Español de solo 13 meses fue entrenado para identificar, a través de su fino olfato, el cloro presente en las filtraciones de agua potable que se escapan por el subsuelo./Foto: IG aguasdesaltillo_

Publicado el

Por: Soledad Galván

Desde hace unos meses, un tierno pero muy trabajador perrito llamado “Manchas” ha revolucionado la forma en que se detectan fugas de agua en Saltillo.

Este Bretón Español de solo 13 meses fue entrenado para identificar, a través de su fino olfato, el cloro presente en las filtraciones de agua potable que se escapan por el subsuelo.

Su efectividad ha sido impresionante: más de 70 fugas detectadas en diferentes puntos de la ciudad en poco más de un mes, muchas de ellas imposibles de ver a simple vista. Gracias a su habilidad, Aguas de Saltillo (AGSAL) considera ahora incorporar un segundo perro para ampliar esta innovadora y sostenible estrategia.

¿Por qué Aguas de Saltillo quiere integrar otro perro detector de fugas?

El gerente de AGSAL, Iván José Vicente García, explicó que aunque “Manchas” está bien cuidado, con jornadas que no exceden las 4 horas y descansos cada 30 minutos, la alta demanda y el éxito del programa hacen viable la incorporación de otro canino entrenado.

"Es uno de los métodos de detección más efectivos, con excelente relación costo-beneficio y completamente sustentable, ya que no emite CO₂”, comentó el directivo. Con otro perrito, Saltillo podría extender el monitoreo a más colonias y seguir combatiendo el desperdicio del vital líquido.

¿Cómo funciona este método de detección de fugas con perros?

El proceso es tan innovador como eficiente: el perro, acompañado por su manejadora, recorre zonas donde se sospecha una fuga oculta. Su olfato entrenado detecta la presencia de cloro en el subsuelo hasta dos metros de profundidad, lo que permite intervenir con precisión y sin romper grandes áreas de pavimento.

Este sistema ya se utiliza en países como Chile y actualmente solo hay 25 perros entrenados en todo el mundo para esta tarea, haciendo de “Manchas” un auténtico pionero en México.

¿Cuáles son los beneficios de usar perros para encontrar fugas de agua?

Los perros como “Manchas” aportan agilidad, precisión y bajo impacto ambiental al proceso de detección. Sus principales ventajas incluyen:

  • Ahorro de agua al detectar fugas invisibles rápidamente.
  • Eliminación del uso de maquinaria pesada.
  • Reducción de costos operativos.
  • Mayor eficiencia en la gestión del sistema hidráulico.

El éxito de este proyecto posiciona a Saltillo como una ciudad pionera en innovación ambiental en México. La combinación entre tecnología y el instinto animal puede marcar un antes y un después en la gestión del agua, un recurso cada vez más escaso.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas