Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Aeropuerto de Torreón anuncia nuevas rutas aéreas, ¿cuáles son los destinos?

El alcalde destacó que estos vuelos ofrecen alternativas accesibles para empresarios, turistas y familias de La Laguna.

La adición de estas rutas representa un impulso significativo para la conectividad aérea de Torreón. /Foto: Wikipedia/ Canva
La adición de estas rutas representa un impulso significativo para la conectividad aérea de Torreón. /Foto: Wikipedia/ Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

El Aeropuerto Internacional de Torreón continúa fortaleciendo su conectividad aérea con el anuncio de dos nuevas rutas que beneficiarán a la región de La Laguna. La aerolínea Viva Aerobús operará vuelos directos hacia San Antonio, Texas, de forma temporal, y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) de manera permanente.

Este anuncio, encabezado por el alcalde Román Alberto Cepeda, busca impulsar el desarrollo económico y ofrecer alternativas de transporte a los más de 1.5 millones de habitantes de la zona metropolitana.

¿Cuándo comenzarán los vuelos de Torreón a San Antonio?

La ruta Torreón–San Antonio estará disponible de forma temporal desde el 22 de noviembre hasta el 10 de enero, con dos frecuencias semanales, los días martes y sábado.

Autoridades y representantes de Viva Aerobús señalaron que la intención es evaluar la demanda para convertirla en un vuelo permanente. Esta conexión facilitará viajes de turismo y negocios, fortaleciendo el vínculo económico y cultural entre ambas regiones.

¿Qué ofrece la nueva ruta de Torreón al AIFA?

La segunda ruta conectará directamente a Torreón con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a partir del 1 de abril de 2026, con seis frecuencias semanales, excepto los sábados.

Walfred Castro, representante de Viva Aerobús, recordó que la aerolínea comenzó operaciones en Torreón hace más de 14 años con vuelos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), además de ofrecer rutas a Cancún, Los Cabos y conexión exprés a Tijuana.

El AIFA cuenta con más de 40 rutas nacionales e internacionales y en 2024 movilizó a más de 27 millones de pasajeros, convirtiéndose en una alternativa estratégica para quienes viajan dentro y fuera de México.

¿Cuál es el impacto de estas nuevas rutas en La Laguna?

La adición de estas rutas representa un impulso significativo para la conectividad aérea de Torreón. Según Abelardo Muñoz, director de Planeación de Rutas de OMA, empresa que administra el aeropuerto, estos logros han sido posibles gracias al trabajo coordinado con el gobierno municipal y el apoyo estatal.

Además, Muñoz informó que se han invertido 400 millones de pesos en la ampliación y remodelación de las instalaciones, preparando al aeropuerto para atender una mayor demanda de pasajeros y servicios.

El alcalde Román Alberto Cepeda enfatizó que "la ruta más cara es la que no existe", destacando que estos vuelos ofrecen alternativas accesibles para empresarios, turistas y familias de La Laguna.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas