Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

VIDEO | Protestan piperos y paralizan accesos a CDMX: bloqueos afectan a miles de automovilistas

Piperos cierran vialidades en protesta por restricciones en la distribución de agua; autoridades señalan que algunos operan de forma irregular

Piperos bloqueando accesos a CDMX.  Foto: Ramón Ramírez
Piperos bloqueando accesos a CDMX. Foto: Ramón Ramírez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ramón Ramírez

Todo parece indicar que esta semana será complicada en cuanto a movilidad, pues el próximo miércoles 29 de octubre, la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT), advirtió sobre un megabloqueo en los principales accesos y vialidades de la Ciudad de México.

Pero, la última semana de octubre comenzó con un megabloqueo encabezados por piperos, transportistas y operadores de purificadoras de agua, que desde las primeras horas de este lunes, paralizó la movilidad de miles de automovilistas que se dirigían de distintos municipios del Estado de México hacia la capital.

¿Dónde ocurren los bloqueos de piperos?

Como estaba contemplado en la agenda de movilizaciones diarias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los cierres comenzaron alrededor de las 06:00 horas de este lunes, concentrándose en diversos puntos de los principales accesos carreteros a la Ciudad de México.

De acuerdo con reportes de las autoridades, los bloqueos se localizan en los siguientes puntos estratégicos:

En la Ciudad de México

  • Estación Acatitla, Línea A del Metro.
  • Calzada Ignacio Zaragoza, número 547, colonia Santa Martha Acatitla, alcaldía Iztapalapa.
  • Calzada Ermita Iztapalapa y Santiago.
  • Colonia Segunda Ampliación de Santiago, en Iztapalapa.
  • Paradero de la estación Indios Verdes, del Metro.
  • Avenida Insurgentes Norte y Calzada Ticomán, colonia Santa Isabel Tola, alcaldía Gustavo A. Madero.
  • Estación Martin Carrera, Líneas 4 y 6 del Metro.
  • Calzada San Juan de Aragón y F.C. Hidalgo, colonia Constitución de la República, Gustavo A. Madero.
  • Estación Bosque de Aragón, Línea B del Metro.
  • Avenida 608, colonia San Juan de Aragón IV Sección, en la Gustavo A. Madero.
  • Avenida José López Portillo está cerrada en ambos sentidos, a la altura de la colonia Ejidal Emiliano Zapata. 

Foto: Ramón Ramírez

Foto: Ramón Ramírez

En el Estado de México 

  • Bloqueo a la altura del puente de concreto en la carretera México-Texcoco.
  • Vía Morelos, colonia Tulpetlac.
  • Lechería-Texcoco, en la colonia Venta de Carpio.
  • Avenida Central, en el municipio de Nezahualcóyotl.
  • Avenida Bordo de Xochiaca y Las Torres en Nezahualcóyotl.
  • México-Texcoco, a la altura de La Festival, en el municipio de Los Reyes La Paz.

Los bloqueos mantienen prácticamente colapsadas las salidas y entradas desde municipios mexiquenses como Nezahualcóyotl, La Paz, Ecatepec y Texcoco, provocando congestionamientos que se extienden por varios kilómetros.

Foto: Ramón Ramírez

Foto: Ramón Ramírez

¿Cuál es la demanda de los piperos?

Los manifestantes aseguran que su protesta busca llamar la atención de los gobiernos capitalino y mexiquense sobre la falta de regulación y apoyo al transporte formal de agua, así como sobre las nuevas restricciones impuestas por Conagua y Segiagua, que afirman, están afectando su sustento.

Sin embargo, autoridades locales han señalado que entre los inconformes hay operadores de pipas clandestinas y purificadoras irregulares, quienes durante años se habrían beneficiado de la extracción y venta ilegal de agua.

¿Qué detonó la protesta de los piperos?

La movilización ocurre en medio de una etapa de estiaje y de operativos implementados por autoridades ambientales y de seguridad para detectar tomas clandestinas y frenar la venta irregular de agua potable en la zona metropolitana.

Estos operativos han derivado en cierres de purificadoras, decomisos de pipas y sanciones, lo que, según los trabajadores del sector, ha desatado una crisis económica para cientos de familias que dependen de esta actividad.

Mientras tanto, la SSC mantiene presencia en los puntos de bloqueo e insta a los automovilistas a evitar las zonas afectadas y buscar rutas alternas para ingresar a la Ciudad de México.

Foto: Ramón Ramírez

Foto: Ramón Ramírez

Síguenos en Google News
General