Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Semana Santa: ¿viajas desde CDMX? Estas playas están contaminadas con heces fecales

COFEPRIS detectó altos niveles de bacterias fecales en seis playas de México, consideradas no aptas para actividades recreativas.

De fondo playa, persona tapándose la nariuz. Foto: COFEPRIS l Canva
De fondo playa, persona tapándose la nariuz. Foto: COFEPRIS l Canva

Publicado el

Por: Mario Flores

Aunque existían las artificiales en CDMX, si te vas a una playa para estas vacaciones de Semana Santa 2025 toma nota de esto, seguro vas a quedar más que sorprendido por lo que hay en el mar en el que piensas nadar. 

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) alertó recientemente sobre la contaminación de varias playas en México por bacterias fecales. 

Este hallazgo fue resultado del monitoreo realizado previo al periodo vacacional de Semana Santa, con el objetivo de garantizar la seguridad de los turistas.

¿Por qué hay heces fecales en las playas para Semana Santa 2025? 

Las muestras tomadas por Cofepris revelaron una concentración elevada de enterococos fecales, una bacteria que indica la presencia de desechos humanos o animales. 

Estos microorganismos pueden provocar diversas enfermedades, como infecciones gastrointestinales, respiratorias, urinarias y dérmicas, al entrar en contacto con el cuerpo humano durante actividades acuáticas. 

La Organización Mundial de la Salud establece un límite de 200 NMP (número más probable) por cada 100 mililitros de agua. Superar esta cifra convierte a una playa en un riesgo sanitario.

Si pensabas irte a dar un chapuzón y disfrutar de las playas en Semana Santa 2025 como las que se encuentran más cerca de CDMX, esto seguro te hará pensar dos veces antes de meterte al mar. 

¿En qué playas hay heces fecales para Semana Santa 2025? 

Según el más reciente reporte del programa Playas Limpias 2025, estas son las playas que rebasaron los niveles permitidos de contaminación:

  1. Rosarito y Rosarito 1 – Rosarito Baja California 
  2. Tijuana y Tijuana 1 – Tijuana, Baja California 
  3. Icacos – Acapulco, Guerrero 
  4. Sayulita – Bahía de Banderas, Nayarit
imagen-cuerpo

Estas zonas fueron declaradas no aptas para uso recreativo, lo que implica que bañarse en ellas puede representar un peligro para la salud.

¿Qué otras playas han presentado heces fecales?

Seguro en las playas de la CDMX creadas por el Gobierno también existía este problema, pero esta no es la primera vez que estas playas figuran en la lista negra de Cofepris. En diciembre de 2024, Rosarito, Tijuana e Icacos ya presentaban concentraciones por encima del límite, al igual que Oasis en Puerto Vallarta, Jalisco. 

imagen-cuerpo

En años anteriores, otras como Playa Principal en Zihuatanejo, Caletilla y Hornos en Acapulco, y Regatas en Veracruz también fueron señaladas.  Esto apunta a una problemática recurrente y estructural, donde el tratamiento de aguas residuales sigue siendo un reto para varios destinos turísticos del país.

¿Qué puedo hacer en estos casos y dónde consultar si una playa es segura?

Cofepris aconseja a la población evitar el ingreso al mar en las playas declaradas como no aptas. Además, hace un llamado a las autoridades locales para reforzar el monitoreo de calidad del agua y mejorar los sistemas de saneamiento. 

Quienes planean visitar destinos de playa durante las vacaciones deben consultar el sitio oficial de Cofepris o seguir sus redes sociales para acceder a información actualizada. El monitoreo oficial de Cofepris se puede consultar en el portal www.gob.mx/cofepris, donde se publica la calidad del agua en las principales playas del país.

Esta herramienta permite tomar decisiones informadas antes de vacaciones y prevenir riesgos sanitarios. Por otro lado, si no planeas salir de CDMX en Semana Santa, tienes que tomar en cuenta que no puedes mojarte debido a las altas multas.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas