Seguro de Desempleo CDMX: este es el sitio oficial para registrarse y obtener hasta 10 mil pesos
La fecha para el registro está muy próxima, así que checa todos los requisitos y el procedimiento que debes hacer.

Así como el programa para remover palmeras, con el objetivo de sanear la CDMX, el Gobierno capitalino desde hace tiempo lanzó el programa de Seguro de Desempleo para todos los habitantes de la demarcación que en este momento no están laborando.
Sin embargo, es importante saber que para acceder a este apoyo se deben cumplir con algunos requisitos, así como la documentación requerida.
Te puede interesar....
¿Cuál es el sitio oficial para registrarse al Seguro por Desempleo en CDMX?
El sitio oficial para registrarse al Seguro de Desempleo en la CDMX, es el portal de trámites del Gobierno capitalino: https://tramites.cdmx.gob.mx/desempleo
Ahí podrás iniciar tu trámite mediante tu cuenta Llave CDMX-Expediente, sea para realizar un nuevo trámite o consultar tu expediente: llave.cdmx.gob.mx
Adicionalmente, el micrositio oficial del programa, que ofrece orientación, seguimiento del trámite y datos de contacto, es: https://www.segurodedesempleo.cdmx.gob.mx
Te puede interesar....
¿Cuándo es la fecha el registro para el Seguro de Desempleo en CDMX y cómo hacerlo?
El registro comienza el próximo martes 9 de septiembre, a partir de las 00:00 y hasta las 23:59 horas. Y el procedimiento para el registro, es el siguiente:
- El primer paso del procedimiento será cumplir con los requisitos que estipula el Gobierno de CDMX y que ya te los hemos traído antes, así que aquí puedes checarlos.
- Generar la cuenta Llave, para el expediente, recuerda que este proceso es completamente individual.
- Realizar el registro de solicitud a través de una plataforma del programa social Seguro por Desempleo.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al Seguro de Desempleo en CDMX?
Para los interesados en este programa es importante resaltar que todos los requisitos son indispensables; de no ser así, el registro no podrá llevarse a cabo, por ello checa bien la información.
- Identificación oficial vigente con fotografía y firma (INE, pasaporte, cédula profesional, cartilla militar resellada, licencia de conducir de CDMX, entre otras).
- Comprobante de domicilio reciente (en caso de que la identificación no lo contenga): recibos de luz, gas, agua, teléfono fijo o móvil, predial, TV de paga, o constancia de residencia expedida por tu alcaldía.
- Clave Única de Registro de Población (CURP), que debe coincidir con tu identificación.
- Documentación que acredite la pérdida del empleo, como constancia de semanas cotizadas del IMSS, expediente electrónico del ISSSTE, constancia laboral expedida por el patrón, o demanda laboral iniciada.
- Carta compromiso, firmada y escaneada, donde manifiestes cumplir con los requisitos del programa. Se descarga desde la plataforma al llenar tu solicitud.
Te puede interesar....