Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Reciclatrón 2025: una alternativa responsable para el reciclaje de electrónicos en CDMX

Recicla aparatos electrónicos en el Reciclatrón 2025. Una iniciativa de la CDMX para evitar la contaminación por residuos.

Reciclatrón. Foto: crédito: SEDEMA
Reciclatrón. Foto: crédito: SEDEMA

Publicado el

Por: Mario Flores

El Reciclatrón es una iniciativa ambiental que busca concientizar a la ciudadanía sobre el impacto de los residuos electrónicos y eléctricos, ofreciendo jornadas de acopio para su correcto manejo y disposición final.

Esta acción forma parte de una estrategia integral para fomentar el reciclaje responsable en CDMX. Si te perdiste la anterior edición del Reciclatrón 2025, prepara todos tus aparatos electrónicos que ya no sirven para llevarlos a este lugar. 

¿Qué es el Reciclatrón 2025 y cómo funciona en la CDMX? 

Reciclatrón es un programa enfocado en el manejo adecuado de residuos electrónicos y eléctricos, también conocidos como residuos de manejo especial. 

Estos desechos, al contener componentes potencialmente peligrosos, no deben ser desechados junto con la basura común. 

Por ello, el programa busca facilitar su recolección, transporte y aprovechamiento en condiciones seguras y ambientalmente adecuadas.

imagen-cuerpo

El programa tiene dos objetivos principales: 

  • Ofrecer una alternativa responsable a los ciudadanos para deshacerse de aparatos eléctricos y electrónicos que ya no utilizan. 
  • Fomentar la cultura del reciclaje mediante jornadas periódicas de acopio, fortaleciendo la conciencia ambiental en la población.
imagen-cuerpo

Estas actividades se suman a los planes de reciclaje que el Gobierno de CDMX, tiene con su nueva agencia de residuos.

¿Dónde será el Reciclatrón 2025 en CDMX? 

La participación en el Reciclatrón es sencilla. Las jornadas de acopio se realizan de forma periódica en distintas sedes de la Ciudad de México, y están abiertas al público en general. 

imagen-cuerpo

No es necesario separar los residuos por categoría, pero para facilitar su manejo se recomienda llevar los componentes sueltos o pequeños (como pilas, cables, baterías y cargadores) dentro de contenedores resistentes, como cajas de cartón o plástico.

imagen-cuerpo

Para el mes de abril, las autoridades han planeado que este evento sea en la alcaldía Xochimilco el próximo 25 y 26 de abril desde las 9 am hasta las 16 pm, en la siguiente ubicación:

Dirección Reciclatrón 2025: Anillo Perif. 1, Col. Ciénega Grande, Xochimilco, 16036 Ciudad de México, CDMX.

imagen-cuerpo

¿Qué residuos electrónicos aceptan en el Reciclatrón CDMX?

Para esta edición del Reciclatrón 2025 que será en Xochimilco, los deberán ser clasificados en las siguientes categorías:

  • Categoría A: Teclados, impresoras, faxes, reproductores de DVD/VHS/Beta, MP3, consolas, cámaras fotográficas y de vídeo, escáneres, teléfonos fijos e inalámbricos, microondas, aspiradoras, licuadoras, planchas, cafeteras, entre otros pequeños electrodomésticos.
  • Categoría B: CPUs, monitores, laptops, discos duros y televisores.
  • Categoría C: Celulares y pilas. Categoría
  • Categoría D: Cargadores, cables, discos y películas. 
  • Categoría E: Balastras, pantallas, pilas alcalinas, lámparas, refrigeradores y toners.

Estos materiales se recogen de esta manera, lo que contribuye a la protección del medio ambiente al evitar que terminen en vertederos comunes.


Síguenos en Google News
CDMX
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas