Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Mauricio Tabe y Mauricio Farah comparten estrategias exitosas para mejorar la seguridad de sus municipios

El alcalde recordó que el 75% de la gente se sentía insegura, aunque en la actualidad, la mitad cambió de opinión.

Mauricio Tabe y Mauricio Farah firmando acuerdo. Foto: X @mauriciotabe
Mauricio Tabe y Mauricio Farah firmando acuerdo. Foto: X @mauriciotabe

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, ha hecho diversas acciones por la sociedad de la CDMX, como la conmemoración del 2 de octubre, en esta ocasión, unió fuerzas con Mauricio Farah, presidente municipal sustituto de San Pedro Garza García, Nuevo León.

¿Cuáles son las estrategias de seguridad Mauricio Tabe y Mauricio Farah?

De esta manera, ambos firmaron un Acuerdo de Colaboración Institucional para intercambiar experiencias exitosas en materia de seguridad, ciberseguridad, inteligencia policial y gestión operativa.

Tabe y Farah coincidieron en que el trabajo conjunto permitirá compartir estrategias efectivas de prevención del delito, profesionalización policial y mejora regulatoria en materia de seguridad.

Durante el acto, realizado en la CDMX, Tabe reconoció el liderazgo y resultados obtenidos por San Pedro Garza García, considerado el municipio más seguro del país. En ese sentido, afirmó que Miguel Hidalgo avanza con paso firme para convertirse en la demarcación más segura de la capital.

Nosotros en Miguel Hidalgo tenemos el propósito de ser la alcaldía más segura de la Ciudad de México, y estos encuentros sirven para compartir experiencias exitosas y fortalecer nuestras estrategias.

Mauricio Tabe - Alcalde de Miguel Hidalgo

¿Cómo mejoro la seguridad de Miguel Hidalgo?

Mauricio Tabe recordó que al inicio de su administración, la alcaldía se encontraba entre las cinco más inseguras de la capital, pero gracias a la implementación del programa Blindar MH, los delitos se redujeron de 40 a 15 por semana.

“El 75% de la gente se sentía insegura; hoy más de la mitad se siente segura. Miguel Hidalgo es más segura que hace uno, dos o tres años”, subrayó.

Mauricio Tabe (quien lanzó un programa de empleos) también rindió un homenaje póstumo a Mauricio Fernández Garza, expresidente municipal de San Pedro, fallecido el pasado 22 de septiembre, a quien reconoció como impulsor de políticas públicas innovadoras en materia de seguridad.

¿Qué incluye el acuerdo de experiencias en seguridad?

Por su parte, Mauricio Farah explicó que en su municipio, desde hace 35 años, se desarrolla el programa ‘Un Solo San Pedro’, que ha logrado mantener la pobreza en cero y consolidar un entorno de bienestar social. “Estamos abiertos a compartir nuestras políticas y resultados con otros gobiernos locales”, afirmó.

imagen-cuerpo

El acuerdo contempla intercambios en profesionalización policial, análisis de datos, inteligencia operativa, programas culturales y deportivos, mentorías, así como estrategias en ciberseguridad y combate a delitos digitales.

Síguenos en Google News
General