Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Leyenda de La Llorona en Xochimilco 2025: fechas, horarios y costos de esta experiencia en trajinera

El Embarcadero de Cuemanco se volverá escenario de una de las historias más contadas por los chilangos.

Imagen ilustrativa sobre la leyenda de La Llorona. Foto: Gemini IA
Imagen ilustrativa sobre la leyenda de La Llorona. Foto: Gemini IA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Maureen Hernández

El Día de Muertos en la CDMX cada vez se encuentra más cerca, por lo que ya hay un calendario de actividades para celebrarlo, como la carrera temática que se llevará a cabo en Xochimilco.

Esta alcaldía es de las favoritas para pasar esta fecha tan conmemorativa, por lo que también llegará la leyenda de La Llorona, por lo que el Grupo Artístico Nahui Teotls dio a conocer las fechas, horarios y más.

El espectáculo inició funciones el viernes 3 de octubre y se extenderá hasta el domingo 16 de noviembre de 2025, teniendo como escenario la mística Laguna de Tlilac, en la zona chinampera de Xochimilco. 

¿Cuáles son las fecha y horarios de la leyenda de La Llorona en Xochimilco?

Las funciones se realizarán únicamente los viernes, sábados y domingos, con horarios a las 18:30, 20:30 y 22:30 horas, según la fecha.

  • Una función: 3, 4, 5, 10, 12, 17, 19, 24, 26, 30 de octubre; 2, 7, 9, 14, 15 y 16 de noviembre.
  • Doble función: 11, 18 y 25 de octubre; 8 de noviembre.
  • Triple función: 31 de octubre y 1 de noviembre.

Cada representación tiene una duración aproximada de 60 minutos, e incluye un recorrido en trajinera de 90 minutos (45 minutos de ida y 45 de regreso) por los canales de Xochimilco, una de las experiencias culturales más representativas de la CDMX, donde también habrá una ofrenda monumental por Día de Muertos.

¿Cuánto cuesta asistir a la leyenda de La Llorona?

El precio general es de $550 pesos, más un cargo por servicio, con un total de $616 por persona. Los boletos pueden adquirirse directamente en la taquilla del Embarcadero Cuemanco.

La salida es exclusiva desde el Embarcadero Cuemanco, ubicado en Periférico Sur s/n, junto a la pista de remo y canotaje “Virgilio Uribe”.

imagen-cuerpo

¿De qué trata la leyenda?

Este otoño, la emblemática obra “La Llorona en Xochimilco” vuelve con una nueva puesta en escena titulada “El Último Latido del Agua”, una producción que celebra su temporada número 32 y rinde homenaje al valor cultural, natural y espiritual del agua, además de honrar la conexión ancestral con los pueblos originarios.

Este año, la trama conmemora los 700 años de la Fundación de Tenochtitlan, evocando el mítico hallazgo del águila sobre el nopal devorando a la serpiente.

La puesta en escena combina instrumentos modernos y prehispánicos, cantos en náhuatl, danzas tradicionales y una atmósfera envolvente entre canales, luces y sonidos que hacen vibrar al público. Además, si deseas vivir otras leyendas por Día de Muertos, checa estas.

imagen-cuerpo
Síguenos en Google News
General