Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Familiares de Ana Amelí García Gámez exigen intensificar búsqueda en CDMX

Colectivos y familias acompañan la movilización que busca visibilizar el caso de Ana Amelí y exigir avances en su búsqueda.

Familiares exigen intensificar búsqueda de Ana Amélie García Gámez en CDMX.     Foto: Omar Gómez
Familiares exigen intensificar búsqueda de Ana Amélie García Gámez en CDMX. Foto: Omar Gómez

Publicado el

Copiar Liga

Por: Iván Macías

Familiares y colectivos se concentran esta mañana en la Glorieta de las Personas Desaparecidas, sobre Paseo de la Reforma, para iniciar una marcha rumbo a la Fiscalía de Personas Desaparecidas, ubicada en la avenida Dr. Río de la Loza, con el objetivo de exigir avances y mayor apoyo en la búsqueda de Ana Amelí García Gámez.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), se han implementado cortes a la circulación en el bloque central de Paseo de la Reforma con dirección al Centro Histórico, ante el inicio de esta movilización.

imagen-cuerpo

¿Qué han dicho los familiares Ana Amelí García Gámez?

El padre de Ana Amélie publicó un mensaje en redes sociales solicitando a la presidenta de México un apoyo más directo en la búsqueda de su hija, mediante respaldo logístico y operativo por parte de las fuerzas federales.

Aseguró que, además del activismo que representa esta marcha, continúan los trabajos de búsqueda en campo, con el acompañamiento de familias y colectivos que se suman a esta exigencia de justicia.

¿Quiénes se sumaron a la marcha de Ana Amelí García Gámez?

A la marcha se sumaron familiares de otras personas desaparecidas, realizaron una marcha saliendo de la glorieta del ahuehuete en paseo de la Reforma hasta la fiscalía de personas desaparecidas en el cruce de Dr. Vértiz y Río de la Loza.

imagen-cuerpo

Al paso de la movilización hicieron algunas pausas para tomar el micrófono y realizar posicionamientos a respecto de la situación de los desaparecidos en la CDMX.

Los primeros en hablar fueron los padres de Ana Amelí, la joven desaparecida en la zona del Ajusco el pasado 12 de julio y que hasta el momento no ha sido localizada.

¿Qué dijeron los padres de Ana Amelí en la marcha?

Dijeron que, aunque han recibido apoyo de las autoridades y han sido escuchados, es necesario que se refuerzan los trabajos de búsqueda con (Personal) de diferentes corporaciones, incluidas las federales, ya que cuentan con equipo que podría ser de gran ayuda para la búsqueda y localización de la joven de 19 años de edad.

También la madre de Cristian, un niño de 12 años de edad que desapareció de la zona de San Pedro Calpa el 3 de julio de este año, se pronunció al respecto de las diligencias que realizan autoridades para buscar a su hijo y que hasta ahora no ha sido localizado.

En el caso de Cristian, aparentemente una cámara de seguridad habría registrado algún movimiento del menor, pero la Madre dijo que no dieron seguimiento a diversas cámaras que hay en las inmediaciones.

Incluso a las que se ubican en las estaciones del metro, por lo que no ha tenido mayor avance en esas investigaciones, y hoy que se cumplen 20 días de la desaparición de su hijo, pide que se refuerzan los trabajos para localizarlo.

imagen-cuerpo

¿Dónde hicieron parada las personas de la marcha de Ana Amelí?

La siguiente parada la realizaron en la glorieta del Metro Insurgentes, donde habló la madre de Ana Amelí, quién agradeció las muestras de apoyo de los participantes de esta movilización.

Luego tomaron la avenida Chapultepec para hacer una nueva parada a la altura de la avenida Cuauhtémoc, en la que otros oradores hicieron uso de la palabra para visitar otros casos de desapariciones en la ciudad y en el país.

A lo largo del recorrido se cerró la circulación en avenidas como Reforma, Insurgentes, Chapultepec y Río de la Loza.

No ocurrieron incidentes que alteraran el orden a lo largo del paso de los manifestantes y al llegar a la fiscalía se replegaron en la acera, en espera de quién será el funcionario que los atienda para escuchar sus peticiones.

¿Qué piden los familiares de las personas desaparecidas?

Resaltaron la cifra de 125,000 desaparecidos que requieren de una atención prioritaria por parte de las autoridades y pidieron Que las desapariciones en México sean consideradas como un asunto de alta prioridad.

Al llegar a la fiscalía especializada en personas desaparecidas, dependiente de la fiscalía de justicia, de la ciudad de México, los familiares que encabezaron esta movilización fueron atendidos por personal de enlace de la fiscalía, ofreciendo una cita con el fiscal adscrito, pero los familiares pidieron que sean la titular de la Fiscalía, quien los atienda para agilizar las tareas de búsqueda y que se consigan los recursos materiales y humanos para continuar con los trabajos de localización de los desaparecidos.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas