Estos son los delitos que puede enfrentar Zilsa tras la explosión de una de sus pipas en Iztapalapa
La fiscalía de la capital dio un informe sobre la situación legal de la empresa, así como la del chofer de la pipa y los cargos que pueden enfrentar en caso de ser culpables.

Esta mañana en conferencia de prensa la Jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada dio a conocer la situación actual tras la explosión en Iztapalapa, así mismo la fiscal habló sobre la investigación que se llevará a cabo a la empresa Zilsa y al chofer que conducía la pipa.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los delitos que la empresa Zilsa podría enfrentar por explosión en Iztapalapa?
Pueden caber varios delitos que la autoridad podría investigar tras la explosión de la pipa en Iztapalapa, dependiendo de lo que se compruebe negligencia, violaciones legales, falta de permisos, etc.
Los delitos más probables bajo el marco legal de la CDMX y leyes federales, según la información que hay hasta ahora:
- Hechos conocidos que podrían configurar responsabilidad
- La pipa transportaba 50,000 litros de gas LP y volcó, provocando una fuga y luego la explosión.
- Se detectaron irregularidades en la documentación del semirremolque: falta de póliza de seguro de responsabilidad civil y ambiental exigida para ese tipo de transporte.
- Hubo víctimas mortales, muchos lesionados, daño a vehículos, infraestructura y posiblemente negocios o viviendas cercanas.
¿Cuáles son las sentencias que la empresa Zilsa podría enfrentar de resultar culpable por la explosión en Iztapalapa?
Estos son los delitos que podrían imputarse, si las investigaciones demuestran la corresponsabilidad o culpabilidad de “Zilsa” (la empresa propietaria) o quien corresponda:
- Homicidio culposo: Código Penal de la CDMX, cuando alguien provoca la muerte por negligencia. Que la empresa omitió medidas de seguridad o permisos, no cumplió regulaciones, etc., y que esa omisión causó la muerte de personas.
- Delito de lesiones: también puede ser culposo si no hubo intención pero sí negligencia. Probar daño físico a personas como consecuencia de la explosión.
- Daños en propiedad ajena: Daño a bienes (vehículos, inmuebles, infraestructura pública). Que haya destrucción o deterioro de bienes, prueba de valor económico del daño.
- Delitos contra el ambiente / gestión ambiental: Que se incumplieron normas en transporte de materiales peligrosos, contaminación, falta de seguro ambiental, etc.
- Falta de seguros obligatorios: No es un “delito” puro si se considera una infracción administrativa, pero sí podría agravar la responsabilidad penal o administrativa. Que la empresa no tenía póliza de seguro civil o ambiental vigente, lo cual es obligatorio.
- Transporte ilegal de sustancias peligrosas: manejo de materiales peligrosos sin cumplir regulaciones. Normas federales (ASEA, Secretaría de Energía, etc.), leyes sobre transporte de hidrocarburos/materiales peligrosos. Si la unidad no cumplía las condiciones técnicas mínimas, permisos, planes de seguridad, etc.
Como podemos ver, varios serían los delitos que enfrentaría la empresa Zilsa. Lo más importante ahora es que se esclarezcan los hechos y que se tomen medidas para que no vuelva a ocurrir una explosión como la que sucedió en el Puente de la Concordia, en la alcaldía Iztapalapa.
Te puede interesar....