¡Como en Europa! Descubre este pueblito mágico cerca de CDMX
Este lugar es conocido por sus impresionantes vistas y su riqueza cultural, conócelo en Semana Santa.

En estas vacaciones de Semana Santa existen muchos destinos cerca de CDMX, uno de ellos es Tula de Allende, pero también se encuentra el pueblito mágico, el Oro, que puedes recorrer a pie y descubrir más sobre su historia.
A tan solo una hora con 45 minutos de la Ciudad de México se encuentra El Oro de Hidalgo, un exmunicipio minero del Estado de México que, con justa razón, ostenta los títulos de Pueblo Mágico y Pueblo con Encanto.
Su riqueza histórica, arquitectónica y cultural lo convierten en un destino imperdible para quienes buscan una escapada distinta, cercana y con un toque internacional.
¿Cómo es el Oro, pueblito cerca de CDMX?
La historia de El Oro está estrechamente ligada a la minería. A partir de 1787, se consolidó como una de las regiones más importantes en la extracción de este mineral precioso.
Te puede interesar....
De hecho, sus minas fueron consideradas en su momento como las segundas más ricas del mundo. Aún se conserva "La Descubridora", su primera mina, ubicada en el antiguo socavón San Juan, hoy parte del Centro Histórico. Además, si te llaman la atención los bosques, visita Bosque Cedral cerca de CDMX.
La bonanza minera atrajo a diversas compañías extranjeras, principalmente inglesas, cuya influencia aún puede verse en su arquitectura y trazado urbano. Este legado europeo, combinado con el carácter tradicional mexicano, le otorga una atmósfera única que fascina a visitantes nacionales y extranjeros.
¿Qué puedes encontrar en el pueblito mágico cerca de CDMX?
Ubicado a 2,740 metros sobre el nivel del mar y con un clima templado subhúmedo, El Oro ofrece una variedad de sitios que vale la pena recorrer a pie. Entre los imperdibles destacan:
- Palacio Municipal: un edificio de influencia neoclásica, símbolo del esplendor minero.
- Teatro Juárez: una joya arquitectónica del Porfiriato, inspirada en la Ópera de París.
- Museo de la Minería: ideal para conocer la historia industrial del pueblo.
- Antigua estación de tren: testimonio del auge comercial de la región.
- Capilla de Santa María de Guadalupe y el Centro Artesanal, donde se exhibe y vende el talento local.
Tras el cierre de la actividad minera en 1958, El Oro vivió un periodo de abandono, ganándose incluso el apodo de "pueblo fantasma". Sin embargo, en 2011 recibió el distintivo de Pueblo Mágico, atrayendo cada vez más turismo. Si ya conoces el Oro, puedes viajar a San Miguel de Allende, también cercano a CDMX.
Te puede interesar....

¿Cómo llegar al Oro desde CDMX?
El Oro se localiza en la región montañosa del noroeste del Estado de México, cerca de los límites con Michoacán. Para llegar desde la Ciudad de México, puedes tomar un autobús en la Terminal de Autobuses del Poniente (Observatorio).
El viaje dura aproximadamente tres horas y tiene un costo estimado de $255 pesos por persona (solo ida). Para quienes prefieren conducir, El Oro se encuentra a unos 150 kilómetros del centro de la CDMX, lo que lo convierte en un destino ideal para un viaje de fin de semana.
Te puede interesar....