Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¡Ojo aquí CFE! Estas son las alcaldías en CDMX con más diablitos, según INEGI

Según el INEGI el 37.6% de los encuestados, de la demarcación con más diablitos, aseguró ser testigos de robos de luz eléctrica.

Robo de energía. Foto: Freepik | Canva
Robo de energía. Foto: Freepik | Canva

Publicado el

Por: Araceli Bernal

Te dimos a conocer la medida que está lanzando la CFE, donde en CDMX y el resto del país se está llevando a cabo un operativo para detectar la toma irregular de luz. Se estarán detectando diablitos, con el objetivo de que las personas se puedan regularizar. 

¿Cuál es la alcaldía con más diablitos en CDMX?

Estamos hablando de la alcaldía Milpa Alta y no solo es la demarcación que más toma irregular tiene de luz eléctrica de la capital, sino de todo el país, esto fue declarado por su mismo alcalde, Octavio Romero. Estos datos se dieron conforme a una encuesta del INEGI.

imagen-cuerpo

Durante el primer trimestre del alcalde Octavio Romero, se realizó una consulta dentro de la alcaldía, la cual arrojó que el 37.6% de los encuestados afirmó presenciar y escuchar sobre tomas irregulares de Liz eléctrica. Estas cifras fueron reveladas por el INEGI y por la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU). 

¿Qué alcaldía de CDMX, le sigue en cuanto a la toma irregular de luz? 

Aparte de Milpa Alta, esta encuesta arrojó datos sobre la segunda alcaldía con más toma irregular de luz y estamos hablando de Xochimilco, gobernada por la alcaldesa Circe Camacho, donde un 32% de los encuestados aseguró haber sido testigo de esta práctica. 

Durante el último trimestre del 2024, en el gobierno anterior de Milpa Alta, la alcaldía figuró como la más problemática en cuanto a la manera de obtener luz eléctrica por parte de sus habitantes.  

Realmente se consideran cifras alarmantes, en el 2023 la COPARMEX, alertó sobre los riesgos económicos que tienen estas medidas por parte de los habitantes de la alcaldía. Esta problemática puede repercutir en los malos servicios de energía en CDMX, como ha pasado en la alcaldía Miguel Hidalgo.

imagen-cuerpo

Las cifras de las que habló la organización hablan del periodo 2018-2022 se estiman que las pérdidas no técnicas totales representaron en promedio 7 mil 039.11 millones de pesos (mdp).

En 2021, con datos de CFE, el robo de energía fue de 15 mil 862 GW/h anuales o lo equivalente a una central eléctrica de mil 810 MW prendida 24/7 los 365 días del año. 

Te puede interesar....

Es importante hacer conciencia sobre esta problemática; ya que aparte de que es importante pagar los servicios para gozar de sus beneficios y así evitar incidentes como los apagones que se han dado en CDMX.





Síguenos en Google News
CDMXCFE
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas