Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Bloqueo en Pase de Reforma en CDMX: denuncian fraude

Un grupo de personas bloquean Paseo de la Reforma bajo el argumento de haber sido defraudados por pagar para obtener una plaza en Aduanas.

Bloqueo en Paseo de Reforma. Foto: Ramón Ramírez
Bloqueo en Paseo de Reforma. Foto: Ramón Ramírez

Publicado el

Por: Ramón Ramírez

Un grupo de personas, se manifiesta la mañana de este lunes 14 de abril, cerrando la vialidad del paseo de la Reforma, (una de las avenidas en CDMX, donde puedes encontrar el alcoholímetro), bajo el argumento de haber sido defraudados. 

¿Cómo comenzó la protesta por los defraudados en CDMX? 

Son cerca de 60 personas, quienes llegaron a las oficinas centrales de la Agencia Nacional de Aduanas, perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y ahí, lanzaron consignas exigiendo respuesta tras un presunto fraude cometido en contra de 300 personas.

imagen-cuerpo

Los presuntos defraudados llegaron a la puerta principal de las oficinas ubicadas en el número 10 de Paseo de la Reforma en donde de manera pacífica comenzaron a lanzar consignas exigiendo la atención de las autoridades, particularmente al presunto defraudador.

imagen-cuerpo

Los inconformes señalan a Alex Tonatiuh, Director de Recaudación de la dependencia como el presunto defraudador quien les solicitó cantidades estratosféricas para poder adherirlos laboralmente a la dependencia.

¿Qué hicieron los presuntos defraudados cansados de falta de atención?

Al no obtener respuesta por parte de las autoridades de aduanas, el grupo de manifestantes se trasladó a cerrar carriles centrales y laterales del Paseo de la Reforma con dirección hacia la avenida Insurgentes. Esta es una de  las avenidas más concurridas en CDMX, donde puedes llegar desde distintos puntos.

imagen-cuerpo

Apoyados con algunas mantas, los manifestantes exigen la renuncia inmediata del funcionario a quien acusan de fomentar el huachicol fiscal en las Aduanas por lo que se postraron en espera de obtener alguna atención para revisar el tema.

Personal de Gobierno capitalino se trasladó al sitio y trató de realizar los enlaces con las autoridades federales sin embargo, los inconformes no aceptaron ninguna propuesta de reunión pues los funcionarios que atenderían, serían de menor jerarquía.

imagen-cuerpo

Personal de tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), realizó cortes a la circulación para canalizar a los automovilistas hacia otras alternativas viales que les permitiera continuar su camino hacia sus destinos.

Luego de más de dos horas y media de bloqueo, los manifestantes confirmaron una comisión negociadora y minutos antes de las 11 de la mañana, retiraron el bloqueo de Paseo de la Reforma, lo que permitió que la circulación se reabriera en su totalidad.


Esta es una más de las movilizaciones que se suman al resto de las que el Gobierno capitalino mantiene monitoreadas a través de su agenda diaria. 

La mayoría de protestas surgen en CDMX, con motivo de ser una zona centralizada, concentrando los principales ejes institucionales y de economía. 


Síguenos en Google News
reformaCDMX
Comparte esta notaCopiar Liga
URL copiada al portapapeles
Noticias Relacionadas