Vuelo de Volaris a La Paz aterriza en Los Mochis por turbulencias
Un vuelo de Volaris con ruta Guadalajara–La Paz tuvo que ser desviado a Los Mochis luego de tres intentos fallidos de aterrizaje.

Un vuelo de Volaris con destino a La Paz tuvo que cambiar de ruta tras presentar complicaciones, pocos días después de que otro vuelo con destino a Hermosillo aterrizara en la ciudad debido a una fuerte tormenta, hecho que fue captado en video.
A través de redes sociales comenzaron a circular las imágenes donde se observa a los pasajeros sentados mientras el avión atraviesa una zona de turbulencias.
Te puede interesar....
Video | Vuelo de Volaris a La Paz
¿Qué ocurrió con el vuelo de Volaris a La Paz que cambió de ruta?
Pasajeros de un vuelo comercial vivieron momentos de tensión cuando su avión no pudo aterrizar en la capital de Baja California Sur, como estaba previsto.
El vuelo de Volaris, que cubría la ruta Guadalajara–La Paz, intentó aterrizar en tres ocasiones en el aeropuerto internacional paceño. Sin éxito, la aeronave fue finalmente redirigida a Los Mochis, Sinaloa, sin previo aviso claro a los pasajeros.
A través de redes sociales se difundieron videos grabados dentro del avión, donde personal de la aerolínea pedía a los pasajeros permanecer sentados debido a la presencia de turbulencias.
Hasta el momento, no se ha reportado ninguna situación de emergencia mayor ni personas lesionadas, pero el caso llamó la atención por la forma en que se manejó.
El vuelo comercial presentó complicaciones en su aterrizaje la noche del incidente, mientras la tripulación realizó tres intentos para descender en el aeropuerto sin lograrlo.
El cambio repentino, la falta de información clara a bordo y la tensión provocada por las turbulencias fueron captados por algunos pasajeros que compartieron su experiencia en redes.
Este tipo de desvíos no es común, pero puede ocurrir cuando las condiciones climáticas o la seguridad de la operación así lo requieren.
En este caso, las turbulencias pudieron haber sido la razón principal por la que el avión no logró aterrizar de forma segura en el municipio. Además, hace poco se estrenaron vuelos directos entre La Paz y Los Mochis.
Te puede interesar....
¿Qué son las turbulencias y por qué se presentan?
Las turbulencias ocurren cuando el avión atraviesa zonas donde el aire cambia de velocidad o dirección, lo que provoca movimientos bruscos en la aeronave.
Estos fenómenos pueden deberse a condiciones meteorológicas, como tormentas, corrientes de aire rápido (jet streams), nubes o incluso la forma del terreno alrededor de los aeropuertos.
También pueden generarse por la presencia de otro avión cerca, ya que su paso deja una estela de aire inestable. Aunque suelen sentirse como sacudidas, las turbulencias no representan un peligro real para el avión, ya que las aeronaves están diseñadas para soportarlas.
Los pilotos están capacitados para manejar estos escenarios y, en muchos casos, pueden anticiparlos gracias a radares y reportes meteorológicos.
¿Qué tipos de turbulencias existen y cómo se manejan?
Las turbulencias se clasifican en ligera, moderada, severa y extrema, según la intensidad con que afectan la altitud y la velocidad del avión.
Las más comunes son las ligeras, que solo generan pequeños temblores. Las severas y extremas son poco frecuentes, pero cuando ocurren pueden causar movimientos más fuertes dentro de la cabina.
En vuelos comerciales, lo más habitual es que los pasajeros sean advertidos con la señal de abrochar el cinturón.
En ocasiones, como en este vuelo de Volaris, los pilotos deciden cambiar la ruta para evitar zonas de turbulencia intensa o mal clima. También puede optarse por subir o bajar de altitud en busca de condiciones más estables.
Te puede interesar....
A pesar de la incomodidad, las turbulencias son parte normal de cualquier vuelo y no afectan la seguridad estructural de la aeronave. Para los pasajeros, la mejor forma de protegerse es permanecer sentados con el cinturón abrochado en todo momento.
Además, hace poco también se reportó la caída de una avioneta en Isla Cerralvo, donde viajaban tres personas a bordo, las cuales fueron rescatadas.