Visita las playas de La Paz sin carro: ¿cómo llegar en autobús y cuánto cuesta?
¿Quieres ir a las playas de La Paz pero no tienes carro? ¡Hay opciones!

Semana Santa 2025 ya está aquí, y sólo en el sector educativo, son más de 350 personas —entre estudiantes, docentes y administrativos—, los que estarán planeando sus vacaciones; en el caso de las playas de La Paz, éstas se ven muy concurridas por personas que llevan sus autos, pero... ¿y si no tienes carro?
¿Hay autobuses que te llevan a las playas de La Paz?
Sí, en la terminal frente al kiosco del Malecón se ofertan traslados a las principales playas de La Paz como Balandra o El Tecolote; los montos varían, porque son varias las playas en el transcurso hasta El Tecolote pero, en promedio, cuesta 60 pesos.
Sólo hay que llegar a esta terminal ubicada en pleno Malecón, al momento de querer ir a las playas. El autobús hace recorridos cada 45 minutos de ida y vuelta. En Semana Santa, el ofrecimiento de transporte está asegurado, en otras temporadas, deja de funcionar el servicio.
Te puede interesar....
¿Se puede ir a las playas de La Paz por aplicación?
Por supuesto, pero los costos varían muchísimo, depende de la hora, la saturación del servicio —que suele aumentar en Semana Santa—, así como el punto de partida y el punto de llegada.
Te puede interesar....
Saliendo por Uber o Didi, de un domicilio cercano al centro y hasta playa El Tecolote —la más popular y la más lejana de este rumbo— se cobra alrededor de 300 pesos. Sólo ida. La vuelta, igual, los costos pueden variar.
También está en La Paz el servicio inDrive donde tú propones un monto, y el conductor puede tomarlo o rechazarlo; y/o puedes subir el rango de tu precio a pagar; este servicio suele ser más rápido y con tarifas más negociables que las anteriores.
¿Se puede ir en taxi a las playas de La Paz?
Otra opción es pagar taxi, los que manejan tarifas más fijas, por ejemplo, desde un sitio ubicado en el Malecón de La Paz hasta El Tecolote o Balandra, cuesta 300 pesos.
Hay que recordar que Balandra es una playa con Certificación Platino en la que hay reglas de acceso, por lo que en este caso, debes tomarlo en cuenta.
Te puede interesar....
En general, hay que considerar alrededor de 600 pesos para ida y vuelta si vas en Uber, Didi, InDrive o en taxi, que son las opciones que van hasta tu lugar a la hora que lo solicites y suelen ser más cómodos.
Y están los autobuses que son más baratos, pero tienes que adaptarte a sus horarios que dejan de circular no muy noche.